Terrenos previstos para el tercer hospital, a espaldas del Civil. SUR

La amenaza para el tercer hospital de Málaga

El recurso judicial anunciado por los arquitectos podría obligar a repetir la contratación del anteproyecto del futuro centro sanitario

Viernes, 20 de noviembre 2020, 00:34

La decisión del Servicio Andaluz de Salud de valorar la oferta económica más baja y el menor plazo de redacción, por encima de la calidad arquitectónica, en el proceso de contratación para encargar el anteproyecto del tercer hospital para Málaga puede traer serias ... consecuencias para este anhelado centro sanitario. Como ayer avanzó este periódico, el Colegio de Arquitectos de Málaga ha acordado interponer un recurso contencioso contra esta contratación porque vulnera la Ley de Contratos del Sector Público, que obliga en este tipo de casos a que la calidad del servicio requerido suponga al menos el 51% del sistema de puntuación de las ofertas. El SAS solo ha reservado 48 puntos de 100 para las cuestiones relacionadas con la calidad arquitectónica, y los 52 restantes los reparte entre el precio y la reducción del plazo de cuatro meses inicialmente establecido para elaborar un primer diseño del futuro hospital.

Publicidad

El decano de los arquitectos malagueños, Francisco Sarabia, afirmó ayer a este periódico que la decisión de presentar el recurso judicial en los próximos días resulta por ahora «inamovible», si bien se mostró abierto «a cualquier tipo de negociación» con la Junta que pudiera hacerle desistir de esa intención. Según apuntó, exigen a la administración andaluz un compromiso «firme y formal», plasmado por escrito, de que nunca más van a volver a valorar la calidad arquitectónica por debajo de otros conceptos. Según fuentes consultadas, llegaron a establecerse conversaciones en ese sentido con responsables autonómicos, pero finalmente el tribunal de contratos de la Junta rechazó un primer recurso presentado por el Colegio de Arquitectos con el argumento de que puede identificarse 'calidad' con una mayor rapidez en la realización del diseño. Además, no parece probable que el Gobierno andaluz rubrique un documento que a la postre suponga reconocer el error que habría podido cometer con el propósito de no repetirlo.

Suspensión cautelar

Así, por ahora sigue vigente la decisión de que el asunto termine en los tribunales, lo que abre la posibilidad de que un juez ordene suspender cautelarmente la contratación iniciada. En la práctica, eso llevaría a tener que volver a repetirla desde el principio, cambiando el sistema de valoración de las ofertas, porque los plazos judiciales serían en todo caso más largos que los que ocuparía una nueva licitación.

A ese respecto, fuentes del SAS consultadas ayer por SUR reconocieron que si el Colegio de Arquitectos va a los tribunales y solicita la paralización cautelar, el tercer hospital sufrirá un revés y el comienzo de las obras se demorará. Ese centro hospitalario se ejecutará con financiación privada, pero su gestión será pública y de ella se encargará la Consejería de Salud.

Publicidad

Por unas cuestiones o por otras, parece gafado un proyecto del que el PSOE dijo, cuando gobernaba la Junta, que estaría acabado en 2024. Ayer, el secretario general de los socialistas malagueños, José Luis Ruiz Espejo, se sumó a la reclamación de los arquitectos y la aprovechó para atacar al Ejecutivo andaluz actual de PP y Ciudadanos, que ha situado la finalización del hospital en 2027. Lo cierto es que en este momento decir cuándo entrará en servicio no solo es aventurado, sino descabellado. Nadie lo sabe. Lo que no se duda es que construirlo resulta imprescindible para garantizar el futuro sanitario de Málaga.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad