Secciones
Servicios
Destacamos
Álvaro Soria tiene 26 años y ya figura en la lista Forbes como uno de los 30 jóvenes más influyentes en el apartado de 'Ciencia y Salud'. La revista estadounidense decidió incluirle por su trabajo en el campo aeroespacial. En la Universidad Tecnológica de Luleå ( ... Suecia), bajo la tutela de la profesora española María Paz Zorzano, está trabajando en el desarrollo de un método para mejorar el cálculo del combustible que gastan los satélites y en un instrumento que irá acoplado al orbitador de la misión Exo Mars 2020, el último afán de explorar el planeta rojo. Este malagueño se graduó en Ciencia y Tecnologías Aeroespaciales, en la Politécnica de Madrid. El caso de Álvaro es el ejemplo de una vocación y aspiración profesional cultivada a base de esfuerzo y determinación. Un sueño que, en su caso, trasciende y supera el tópico: ser astronauta o, al menos, trabajar en una empresa u organismo relacionada con la exploración espacial. Su estancia en Suecia la ha compaginado con otra en el Centro Europeo de Astronautas en Colonia, con el astronauta alemán Matthias Maurer.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.