Secciones
Servicios
Destacamos
Alumnos del IES Profesor Isidoro Sánchez, ubicado en la barriada de Nuevo San Andrés (Málaga), entrevistarán mañana en directo a George Shminky, maquillador de Strange Things. La caracterización es pieza fundamental en esta serie, que cuenta la historia de un grupo de amigos ... en los años 80 que se topa con la amenaza de monstruos que provienen de otra dimensión.
El evento, que durará una hora aproximadamente, podrá seguirse por 'streaming' a través del canal Youtube, a partir de las 19.30 horas (10.30 horas en Los Ángeles, desde donde los atenderá), en la siguiente dirección: https://youtu.be/W-7Ng9qxpd4
A través de una aplicación, los organizadores llevarán a cabo esta retransmisión, que tendrá formato televisivo. Al frente del mismo, habrá seis alumnas, que se encargarán durante una hora de la realización, la presentación y de hacer seguimiento a las preguntas que formule la audiencia a través de un chat para transmitírselas al maquillador, que las contestará en directo y en español, dado su origen portorriqueño.
Esta iniciativa se enmarca en el proyecto 'FP visible, FP de calidad' de Imagen Personal, que este pasado mes de febrero les llevó hasta Los Ángeles bajo la denominación 'Una FP de película, proyecto Hollywood'.Patricia Santos, profesora de Formación y Orientación Laboral, que imparte dos módulos transversales (Emprendimiento y Formación y Orientación Laboral) en el Ciclo de Grado Superior de Caracterización y Maquillaje Profesional, quiso así motivar al alumnado, que viera en otros grandes especialistas del cine que se puede ser profesional de este sector y que su trabajo tuviera visibilidad.
Organizaron actividades de todo tipo para sufragar el viaje y durante meses, Santos, que fue reconocida hace dos años como Mejor profesora de Formación Profesional de España al resultar ganadora en los Premios Educa Abanca, se dedicó a contactar con productoras y escuelas de maquillaje para conocer desde dentro esta rama del cine. «Nos abrieron las puertas en la Warner Bross, Universal Studio, Sony Picture y Paramount Picture y en las dos grandes escuelas de maquillaje de cine de Hollywood, donde les dieron una master class. Fue después de haber mandado miles de email, pero también tuvimos un poquito de suerte», admite.
Los alumnos vivieron una «experiencia inolvidable» durante los nueve días que duró el viaje, pero Patricia Santos se trajo consigo numerosos contactos; uno de ellos el George Shminky, al que conocieron cuando visitaron la escuela de maquillaje profesional de Hollywood, en el Paseo de la Fama. Aunque actualmente trabaja en la serie Stranger Things, Shminky también ha participado en superproducciones como Star War, Star Trek o The Walking Dead. «Él daba clases allí y, tras presentarnos, me quedé con su tarjeta. Cuando contacté con él este curso, mostró desde el principio su disposición con gran amabilidad. Por supuesto, no nos cobra nada y no ha puesto impedimentos a los ensayos previos que han organizado las alumnas; se ha portado increíble».
Esta actividad supone un revulsivo para estos alumnos en un año académico complicado. «En teoría, íbamos a crear este curso sinergias de trabajo y colaboraciones, pero el Covid lo ha echado todo por tierra. Los alumnos estaban muy desanimados y pensé que había que hacer algo para mantener ese contacto. Ahí fue cuando reparé en la tecnología y la utilidad que tendría crear varias plataformas para hacer visible nuestro trabajo, entre ellas Tik Tok, un canal deYoutube (https://youtu.be/okAipxO3XXk) y un blog», explica Santos.
La entrevista contará con una cabecera y varias secciones. Además de las preguntas al maquillador, contarán con un espacio en el que tendrá que responder verdadero o falso, para desmitificar aspectos relacionados con el sector, y otro que han llamado 'speed date', con objeto de conocer al entrevistado en apenas cinco minutos.
En esta entrevista participarán como presentadoras las alumnas Lucía Fernández Gálvez y Ana; en la sección Verdadero/falso: Lydia Hinojosa Ortiz y María Quintero Cintado; en el 'Speed Date': Marta Sevilla Ramírez; en Producción: Elena Aguilera Durán y Malena Rodríguez Escribano. Todas ellas estarán coordinadas por las profesoras Patricia Santos y Lidia Martín, profesora de Imagen y Sonido, actualmente en el CEP de Marbella-Coín.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.