Los conductores deberán acostumbrarse en los próximos meses a las alteraciones de tráfico que sufrirán dos de los principales accesos a Málaga capital, como son la avenida de Valle Inclán y la carretera MA-21, por sendas obras de refuerzo del firme que acabarán con los numerosos baches e incluso grietas existentes. Ambas actuaciones fueron contratadas por el Ayuntamiento de Málaga en diciembre del año pasado a la unión temporal de empresas integrada por Pavimentaciones Morales y Actúa Infraestructuras con un presupuesto de 2.257.445 euros y un plazo de ejecución de 15 meses.
Publicidad
De momento, ya han comenzado los trabajos en Valle Inclán, una vía por la que cada día circulan más de 55.000 vehículos (31.000 en sentido este y 24.000 en el oeste), según constatan los puntos de medición de intensidad del tráfico instalados por el Área de Movilidad en las principales arterias de la capital. La mayor parte de las obras se realizarán en horario nocturno para minimizar molestias y garantizándose que siempre haya un carril abierto a la circulación.
Aunque las primeras tareas sí que se están haciendo durante el día, ya que consisten en la estabilización del talud situado a la derecha de la calzada sentido Ciudad Jardín para corregir el hundimiento parcial y las grietas que, debido a los movimientos de tierra, ha sufrido una parte del tramo comprendido entre el Camino de Suárez y la glorieta de Manuel Pellegrini (a la altura del centro comercial Rosaleda) debido a los movimientos de tierra.
Esta actuación preliminar, y a la vez la más urgente, consiste en la instalación de una pantalla de micropilotes, por lo que debido al ruido que ocasionan estos trabajos se ha optado por ejecutarlos en horario diurno. Para ello, se ha procedido al estrechamiento de los dos carriles, aunque sin interrumpirse el tráfico en ninguno de ellos. Una vez completada esta fase se acometerá el refuerzo del resto del vial sentido La Palmilla para así completar las actuaciones ejecutadas en otros tramos de Valle Inclán entre 2015 y 2017.Para la reparación de la carretera se sustituirá un espesor de firme de 13 centímetros mediante fresado, ejecutándose en tres capas.
Un reasfaltado que también se llevará a cabo en el trazado de la carretera MA-21 comprendido entre la salida del parque empresarial Valdició y la entrada al aeropuerto. En este caso se aplicará la técnica de reciclado en frío como capa intermedia del paquete de firme en un espesor de 12 centímetros.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.