Salvador Salas

Francisco de la Torre: «El Plan Málaga Litoral beneficiará al transporte público en el área metropolitana»

El alcalde de la capital pide la complicidad de los municipios del entorno para facilitar comunicaciones sostenibles en todo el entorno urbano

Ignacio Lillo

Málaga

Martes, 18 de octubre 2022, 11:52

El Plan Málaga Litoral, que prevé el soterramiento del tráfico en el paseo de los Curas y en parte del paseo marítimo de Picasso, entre otras actuaciones ambiciosas, es para el alcalde de la capital un proyecto que trasciende a la ciudad y extiende sus ... beneficios a los municipios del área metropolitana, tales como Torremolinos, Rincón de la Victoria, Alhaurín de la Torre y Cártama, por citar sólo los más cercanos. Francisco de la Torre ha inaugurado hoy, precisamente en presencia de los regidores de algunos de estos municipios, la jornada 'Futuro Málaga: Proyectos de transformación Urbana', organizado por SUR, en colaboración con el Ayuntamiento.

Publicidad

«Los alcaldes de otros municipios conocen la importancia de un proyecto que no es sólo para Málaga, sino también para el área metropolitana; queremos que el proyecto sea vea como una iniciativa metropolitana». De la Torre recalca que más allá de la capacidad de atracción tecnológica de la urbe, «también nos damos cuenta de que Málaga y su provincia son un espacio vivo y dinámico, donde hay que contemplar acciones que potencien la sinergia entre la ciudad y su entorno, de una ciudad y una provincia maravillosas».

De la Torre admite que no se ha conseguido desbloquear las conexiones ferroviarias este-oeste, «pero sí es posible que los autobuses tengan más facilidad de acceso al Centro, con más respeto medioambiental»; así como que los viajeros utilicen aparcamientos disuasorios, de manera que se puedan sacar miles de coches de las calles, ya que ahora la mayoría de estos desplazamientos se producen de forma privada. «Eso es factible», recalca. De ahí que el Plan Litoral se vea como «una gran apuesta por el transporte público, y una forma de mejorar la conexión de la ciudad y su área metropolitana».

Uno de los ejes de este encuentro ha sido la exposición de experiencias de éxito en otras ciudades que mantienen iniciativas similares, tal y como ocurre en Madrid, Barcelona, Vigo y Logroño. «Conocer estas experiencias nos viene bien para la reflexión sobre el eje litoral».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad