Secciones
Servicios
Destacamos
Es de puro sentido común: desde la estación Victoria Kent sólo hay un breve paseo a pie hasta el real de Cortijo de Torres. Y, paradójicamente, estos años de atrás no ha habido nunca un refuerzo durante la madrugada en los trenes de las dos ... líneas del Núcleo de Cercanías de Málaga (C1-Costa, y C2-Guadalhorce).
En cambio, Renfe sí aplica este tipo de mejoras en los días de mayor demanda de viajeros de la Semana Santa. Y también lo hace durante las grandes fiestas de otras ciudades, caso de Valencia, Bilbao y Jerez.
Noticia relacionada
La ausencia de servicios de madrugada durante la última edición de las fiestas de agosto provocó fuertes críticas de los viajeros, con cientos de personas agolpadas cada noche en la parada de San Andrés para tratar de subir al último convoy, que además pasa muy temprano (23.36 horas, en el caso de la C1).
Para tratar de reconducir esta situación, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha solicitado formalmente al presidente de Renfe, Raül Blanco, que la operadora pública amplíe sus servicios de proximidad durante la próxima feria, que se celebrará del 17 al 24 de agosto. Así lo ha hecho el regidor, a través de una carta fechada el pasado 28 de junio, y a la que ha tenido acceso SUR.
«Me dirijo a ti para solicitarte un refuerzo de los servicios que prestan las líneas C1 y C2 en el área metropolitana en el mes de agosto, y en particular en la semana de la feria de Málaga», le pide el regidor, quien recuerda que el espectáculo de inauguración tendrá lugar en la medianoche del viernes, 16 al sábado, 17.
«La Feria de Málaga atrae desde siempre a visitantes no sólo locales y de la provincia, sino también a miles de turistas españoles y extranjeros que pasan esos días en la zona. Son millones de personas las que disfrutan de nuestra semana más festiva del año».
Noticia relacionada
Al respecto, el alcalde recuerda que el recinto ferial del Cortijo de Torres está «muy próximo a la estación Victoria Kent, que sirve tanto a la C1 como a la C2». Este espacio funciona desde el mediodía a la madrugada, «con una afluencia masiva y tiene necesidad de transportes de gran capacidad y frecuencia».
Es por ello que el Ayuntamiento pide al operador público «un refuerzo puntual de los servicios, tanto en frecuencia como en amplitud de horarios, y siempre que sea posible, durante esos días festivos, en beneficio de los usuarios locales y visitantes».
No es la primera vez que desde el Consistorio se plantea una petición institucional en este sentido. Así, tras las fuertes quejas de la pasada edición, el siguiente pleno municipal tras la feria (el de septiembre de 2023), a instancias del propio alcalde, aprobó una moción para pedir que se refuerce el servicio del Cercanías cada vez que la ciudad celebre su feria.
En el texto, se recuerda que la portada principal del real está a sólo 550 metros de la estación Victoria Kent, es decir, a menos de 10 minutos a pie. Pero los malagueños que quisieron usar este medio durante la semana de feria comprobaron que el último tren de regreso hacia la Costa pasaba por esa parada a las 23.36 horas. La situación fue aún peor en la línea C-2, donde la última oportunidad para coger el tren de vuelta era a las 21.46. En cambio, otras opciones de transporte público sí tuvieron importantes mejoras, caso de la EMT, el metro y los taxis.
A criterio del equipo de gobierno, se da un agravio comparativo, puesto que Renfe sí mejora los Cercanías en otras ciudades con motivo de sus fiestas, como ocurre en Valencia (Fallas); en las semanas grandes de San Sebastián y Bilbao, y en la Feria de Jerez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.