De la Torre considera que se debe premiar el comportamiento de los ciudadanos si bajan los contagios.
La Casona del Parque

El alcalde de Málaga pedirá que se reabra Málaga si bajan los contagios 5 días

De la Torre quiere que la Junta premie a las ciudades de más de 100.000 habitantes que sean capaces de mejorar sus tasas en poco tiempo para que haya actividad comercial y hostelera

Martes, 2 de febrero 2021

El alcalde Francisco de la Torre pedirá a la Junta que reabra el comercio y la hostelería en Málaga (que se cerrará hoy durante 14 días) si la ciudad consigue bajar los contagios por coronavirus durante cinco días seguidos «que no haya peligro de diente ... de sierra» (es decir, sin subidas y bajadas), como explicó ayer a este periódico.

Publicidad

De esta forma, el primer edil, que está preocupado por el duro impacto que puede suponer el cierre de la actividad no esencial en la ciudad, ya le ha hecho llegar al consejero de Salud, Jesús Aguirre, su inquietud, y en esta línea le pedirá que sea viable poner en marcha «un premio o una gratificación para las ciudades de más de 100.000 habitantes», cuyo comportamiento a nivel de contagios «fuera muy bueno durante cinco o seis días después del cierre», ya que así se le haría llegar a los ciudadanos la idea de que si colaboran extremando las precauciones y evitando contagiarse, y se consigue bajar la tasa de contagios, acabarían obteniendo el premio de que se puede reabrir la actividad comercial y hostelera.

De la Torre seguía explicando su teoría de que habría que estar por debajo de 900 contagios (por cada 1000.000 habitantes a los 14 días) «como mucho en ochocientos y poco y bajando, que haya una continuidad, que no haya peligro de diente de sierra«. Esto también lo enmarcaría en una tendencia general de bajada en otras provincias, y que levantar las restricciones no supusiera »volver a actuar con relajamiento«.

Estas valoraciones las hacía el regidor a cuenta de que Málaga estaba el lunes en 1.008 contagios por cada 100.000 habitantes (a los catorce días), una tasa superior a mil contagios, que es lo que provoca que hoy se cierre toda actividad no esencial; y sin embargo ayer la capital había vuelto a bajar a los 994.

«Llevo diciendo desde hace meses a la gente que se trata de nosotros muchísimo de que las cosas vayan mejor para la salud, punto primero; para la vida de la gente, punto esencial; para que haya menos gente sufriendo y pasándolo mal; y para la economía, estoy convencido de que las personas estarían más motivadas en colaborar evitando contagiarse en el ámbito familiar (fuera de su núcleo conviviente) y en el social. Justo ahora es una ocasión. Y la Junta diría pues si hay ese comportamiento y esos resultados y lo vemos, hay que premiar a la ciudad«.

Publicidad

WhatsApp al consejero de Salud, Jesús Aguirre

De hecho, De la Torre aseguró que ya se lo había adelantado anteayer lunes por WhatsApp al consejero de Salud, Jesús Aguirre: «Si vemos que el descenso se mantiene varios días y nos alejamos significativamente de 1.000 incidencias valdría la pena que penséis en acortar el tiempo de los catorce días; se trata de consolidar mecanismos de estímulo, de premio, y no de 'castigo'«. El alcalde explicaba que lo que quiere la Junta es controlar la presión hospitalaria, «y eso hay que entenderlo».

Otro de sus WhatsApp al consejero de Salud en esta línea fue: «Sería formidable crear una cultura de colaboración ciudadana y llegar así a cotas bajas de contagio, no a base de confinamientos y toques de queda». De la Torre explicaba que el cierre de la actividad no esencial es más pernicioso para la economía en las grandes ciudades, y que la regla que propone no sería sólo para Málaga, sino para todas las ciudades andaluzas de más de 100.000 habitantes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad