Aspecto del solar del Astoria, al que se le va a cambiar el vallado. SUR

Francisco de la Torre proyecta en el Astoria un centro cultural «sin excesivo volumen» y financiado al cien por cien por el Ayuntamiento de Málaga

El alcalde califica de «cuadratura del círculo» encajar los usos de este equipamiento en un edificio de bajo impacto visual

Lunes, 23 de mayo 2022, 13:25

El solar que dejaron los cines Astoria y Victoria en la plaza de la Merced sigue todavía a la espera de que se concrete definitivamente un proyecto para darle uso. El pasado mes de enero, el alcalde, Francisco de la Torre, anunció que acogerá un centro cultural dedicado a las artes escénicas, el teatro, la música y la danza, y destinado a la celebración anual del Festival de Cine de Málaga. Sin embargo, el Ayuntamiento sigue todavía inmerso en la definición de esta propuesta a nivel arquitectónico. Además, el reciente anuncio de que el vallado de la parcela va a ser sustituido por uno con mejor estética y que dejará más espacio para transitar junto al solar invita a pensar que todavía está lejos el inicio de las obras de ese centro cultural.

Publicidad

Preguntado por los periodistas sobre esta cuestión, De la Torre ha explicado este lunes que los responsables de la Gerencia Municipal de Urbanismo y de la sociedad municipal Málaga Procultura, que gestiona los espacios del Cervantes, Echegaray y Albéniz, están aún en conversaciones para «consensuar el tamaño, la capacidad de ese centro cultural, con el volumen producido». «Queremos que no sea un excesivo volumen y necesitamos que tenga un suficiente número de asistentes a los acontecimientos culturales que se van a producir allí», ha afirmado. Hasta ahora se ha estimado que tenga entre 600 y 800 butacas.

El alcalde ha confesado que la búsqueda de ese equilibrio entre usos y volumen sin demasiado impacto visual, como ha reclamado la concejala de Ciudadanos y responsable del área de Cultura, Noelia Losada, está resultando «difícil», «la cuadratura del círculo», ha dicho. No obstante, ha asegurado que están avanzando en las bases para contratar a un arquitecto o equipo de arquitectos que elaboren el proyecto y dirijan las obras.

En cuanto a plazos, Francisco de la Torre no ha concretado fechas. «Lo que van a ver pronto es la nueva valla, para lo otro déjennos un tiempo para consensuar el pliego», ha apuntado. En cambio, sí ha aclarado que la financiación de este centro cultural, que deberá respetar los restos arqueológicos de diversas épocas que aparecieron en el subsuelo de la parcela, será «cien por cien municipal». «Estamos atentos a las posibilidades de fondos europeos, pero no sé si los va a haber. En principio, la financiación va a ser municipal», ha remarcado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad