El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha defendido hoy la conveniencia de esperar a que la jueza se pronuncie sobre la suspensión cautelar del concurso de las torres del Repsol, después de que la plataforma Bosque Urbano solicitara esta medida, como primer paso ... dentro del recurso contencioso-administrativo que ha interpuesto contra el Ayuntamiento, para exigir que el 100% de los terrenos se dediquen a un gran parque.
Publicidad
La decisión del regidor choca con la mantenida por el consejo rector de la Gerencia de Urbanismo, que determinó semanas atrás que se podía seguir adelante con la subasta, previa consulta a las empresas licitadoras. En este punto, cabe recordar la información adelantada por este periódico, que informó de las dudas jurídicas de varias de las principales promotoras respecto a la posibilidad de adjudicar el concurso, antes de conocer la decisión judicial.
«Creo que se esperará a la decisión judicial para adjudicar los terrenos, aunque dejo total autonomía al consejo de Urbanismo. Queremos ir sobre seguro, se puede actuar ya, pero si no ha habido respuesta de la jueza puede ocurrir que alguien gane el concurso y se pueda discutir, la seguridad jurídica es muy importante», indicó, y reiteró: «Parece lógico esperar a que haya una decisión judicial, espero que no sea una cuestión de años, que tenga cierta rapidez».
A su jucio, la propuesta del consejo rector de seguir adelante con el proceso es compatible con que se sigan viendo los documentos, aunque sin llegar a tomar una decisión. «Se ha pedido opinión a los concursantes respecto a la situación creada y luego decidirán ellos (Urbanismo), pero creo que lo lógico es que se haga el trabajo que judicialmente corresponde».
Sobre el fondo de la cuestión, la posibilidad de levantar las tres torres (hay una más que depende de la Sareb) y dos edificios de menor altura para oficinas, el alcalde recordó que este proyecto surge de un Plan General que llevó una tramitación de años, y del que sale esta propuesta. «No se puede poner en cuestión de una manera unilateral, (la jueza) tiene un respaldo enorme a efectos de no aceptar esa suspensión cautelar, que es el desarrollo del Plan General».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.