Secciones
Servicios
Destacamos
Antonio M. Romero
Miércoles, 21 de diciembre 2022, 00:21
El financiero estadounidense Bernard Baruch dejó dicho: «La edad es sólo un número, una cifra. Una persona no puede retirar su experiencia. Debe usarla». Una sentencia que se ajusta como anillo al dedo a la actitud ante la vida que mantienen aquellos políticos, empresarios, abogados o gente del mundo de la cultura, la comunicación o la religión que siguen en activo una vez que ha pasado su edad legal de jubilación, prolongando su actividad por encima de los ochenta años. El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, se incorpora hoy, 21 de diciembre, al particular club de los octogenarios que mantienen su actividad profesional o pública y donde, a nivel provincial, andaluz, nacional e internacional se encuentran numerosos ejemplos.
Entre los octogenarios en el mundo de la política destaca la figura de Joe Biden, quien desde 2021 es el presidente de Estados Unidos, una de las grandes potencias mundiales. Un histórico de la política europea que se resiste a abandonar la primera línea es el italiano Silvio Berlusconi, un magnate de la comunicación que tras haber sido varias veces primer ministro de Italia, el pasado octubre fue elegido como senador. En el plano nacional, el rostro octogenario más visible es Miguel Ángel Revilla, presidente de Cantabria desde 2015 (también lo fue en una etapa anterior entre 2003 y 2011) y candidato a repetir en el cargo en las elecciones autonómicas del 28 de mayo de 2023 cuando ya tenga cumplidos –el próximo enero– ochenta años. El título de alcalde más longevo lo tiene el popular José Antonio Torres, regidor del municipio almeriense de Chercos –unos 300 habitantes–, que tiene 97 años.
En el ámbito de la empresa son varios los ejemplos de empresarios que siguen al pie del cañón, bien con funciones ejecutivas o representativas al haber cedido la gestión a sus herederos. Ahí están los casos a nivel nacional de Amancio Ortega, fundador de Inditex e integrante de la lista Forbes de los más ricos del mundo, o Juan Miguel Villar Mir. En el plano malagueño sobresalen las figuras de José Luis Sánchez Domínguez, fundador de la compañía multinacional Sando, y Rafael Domínguez de Gor, creador de Mayoral.
En activo después de los 80
79
80
80
Joe Biden
Presidente de los Estados Unidos desde enero de 2021
80
Eduardo Mendoza
Escritor
81
80
80
Miguel Ángel Revilla
Presidente de Cantabria desde 2015
Emilio Gutiérrez Caba
Actor
82
82
83
80
José Luis Gómez
Actor, director y académico de la lengua
Pepe Domingo Castaño
Comunicador
84
83
82
Ali Jameini
Ayatolá. Líder supremo de Irán
Miquel Roca
Abogado
85
84
84
86
Jane Fonda
Actriz
José Luis Sánchez Domínguez
Empresario. Fundador de Sando
87
85
85
José Sacristán
Actor
Rafael Domínguez de Gor
Empresario.
Fundador de
Mayoral
88
85
Padre Ángel. Ángel García Rodríguez
Sacerdote y filántropo católico
86
89
Amancio Ortega
Empresario y
fundador de
Inditex
86
90
Francisco I
Papa de la iglesia católica
86
Silvio Berlusconi
Expresidente del Gobierno en Italia y actual senador de la República italiana.
91
86
Mario Vargas Llosa
Escritor
92
87
Lola Herrera
Actriz
87
María Galiana
Actriz
93
88
Antonio Garrigues Walker
Presidente del despacho de abogados Garrigues
88
Sophia Loren
Actriz
94
91
95
Juan Miguel
Villar Mir
Empresario
92
Clint Eastwood
Actor y director
de cine.
96
97
José Antonio Torres
Alcalde de Chercos, en Almería. Es el alcalde más longevo de España
97
En activo después de los 80
79
80
Joe Biden
Presidente de los Estados Unidos desde enero de 2021
80
80
Eduardo Mendoza
Escritor
81
80
Miguel Ángel Revilla
Presidente de Cantabria desde 2015
80
Emilio Gutiérrez Caba
Actor
82
80
83
82
Pepe Domingo Castaño
Comunicador
José Luis Gómez
Actor, director y académico de la lengua
84
82
Miquel Roca
Abogado
83
Ali Jameini
Ayatolá. Líder supremo de Irán
85
84
Jane Fonda
Actriz
86
84
José Luis Sánchez Domínguez
Empresario. Fundador de Sando
87
85
José Sacristán
Actor
85
Rafael Domínguez de Gor
Empresario.
Fundador de
Mayoral
88
85
Padre Ángel. Ángel García Rodríguez
Sacerdote y filántropo católico
89
86
Amancio Ortega
Empresario y
fundador de
Inditex
86
90
Francisco I
Papa de la iglesia católica
86
91
Silvio Berlusconi
Expresidente del Gobierno en Italia y actual senador de la República italiana.
86
Mario Vargas Llosa
Escritor
92
87
87
María Galiana
Actriz
Lola Herrera
Actriz
93
88
94
88
Sophia Loren
Actriz
Antonio Garrigues Walker
Presidente del despacho de abogados Garrigues
95
91
Juan Miguel
Villar Mir
Empresario
96
92
Clint Eastwood
Actor y director
de cine.
97
97
José Antonio Torres
Alcalde de Chercos, en Almería. Es el alcalde más longevo de España
En activo después de los 80
79
80
Joe Biden
Presidente de los Estados Unidos desde enero de 2021
80
80
Eduardo Mendoza
Escritor
80
Miguel Ángel Revilla
Presidente de Cantabria desde 2015
81
80
Emilio Gutiérrez Caba
Actor
82
80
Pepe Domingo Castaño
Comunicador
82
José Luis Gómez
Actor, director y académico de la lengua
83
83
82
Ali Jameini
Ayatolá. Líder supremo de Irán
Miquel Roca
Abogado
84
84
85
Jane Fonda
Actriz
José Sacristán
Actor
84
85
José Luis Sánchez Domínguez
Empresario. Fundador de Sando
85
Rafael Domínguez de Gor
Empresario.
Fundador de
Mayoral
86
86
Amancio Ortega
Empresario y
fundador de
Inditex
85
87
Padre Ángel. Ángel García Rodríguez
Sacerdote y filántropo católico
87
88
86
María Galiana
Actriz
Francisco I
Papa de la iglesia católica
87
89
Lola Herrera
Actriz
86
Mario Vargas Llosa
Escritor
90
88
86
Sophia Loren
Actriz
Silvio Berlusconi
Expresidente del Gobierno en Italia y actual senador de la República italiana.
91
88
92
Antonio Garrigues Walker
Presidente del despacho de abogados Garrigues
93
91
Juan Miguel
Villar Mir
Empresario
94
92
Clint Eastwood
Actor y director
de cine.
97
José Antonio Torres
Alcalde de Chercos, en Almería. Es el alcalde más longevo de España
95
96
97
En el mundo de la cultura, la lista es bastante amplia. Desde los referentes internacionales del cine como las actrices Sophia Loren, Jane Fonda, Brigitte Bardot –esta última especialmente involucrada actualmente en los movimientos en defensa de los derechos de los animales– y el director y actor Clint Eastwood, que el pasado año estrenó su por ahora última película, 'Cry Macho', a los españoles José Sacristán, que acaba de estrenar la película '13 exorcismos' y sigue de gira con su obra de teatro 'Señora de rojo sobre fondo gris'; Lola Herrera, aún subida las tablas con la obra de teatro 'Adictos'; María Galiana, la 'abuela de España' en su papel de Herminia en la serie 'Cuéntame'; Emilio Gutiérrez Caba, que ha participado en la serie 'García', estrenada en 2022, y tiene en cartera el estreno, el próximo año, de la película 'Fenómenas'; o José Luis Gómez, que además de su faceta como actor es académico de la lengua.
Entre los escritores octogenarios que siguen con su producción literaria, se encuentran el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, que este año ha publicado el ensayo 'La mirada quieta (de Pérez Galdós)', y Eduardo Mendoza, cuya última obra es 'Transbordo en Moscú'.
A sus 86 años, el papa Francisco sigue al frente de la iglesia católica y este fin de semana, en una entrevista al diario ABC, cuando fue preguntado por sus problemas de salud en la rodilla que limita sus movimientos y si ello podría ser un impedimento para seguir en activo, aseguró: «Se gobierna con la cabeza no con la rodilla». En el ámbito de la religión, en líder supremo de Irán y cabeza de la clase dirigente clerical islámica de su país es Alí Jamenei con 83 años. Por su parte, el sacerdote Ángel García Rodríguez, conocido como el Padre Ángel continúa, a sus 85 años, al frente de la ONG que fundó: Mensajeros de la Paz.
El mundo de la abogacía es otro de los sectores donde se encuentra a octogenarios en la primera línea. Dos de los casos más representativos son el de Miquel Roca, expolítico que sigue al frente del despacho que fundó, RocaJunyent, y Antonio Garrigues Walker, que preside el despacho Garrigues. En el ámbito de la comunicación, a sus 80 años Pepe Domingo Castaño sigue siendo la voz inconfundible y singular de la publicidad en el programa 'Tiempo de Juego' de la cadena Cope.
Pero, ¿qué les lleva a estos personajes públicos a seguir en la primera línea? La respuesta la da el doctor José Antonio López Trigo, experto en geriatría, en base a los estudios que se han realizado a nivel internacional en las zonas donde hay más centenarios. «Al margen de comer sano y de hacer ejercicio físico, lo que todos comparten es que tienen una creencia, en Dios, Buda,…, es decir, tener el alma llena; y tener un propósito, es decir, espíritu de mejora, lo que se llama la insatisfacción positiva o lo que es lo mismo, que todavía sienten en su interior que pueden hacer más por la sociedad y sus iguales», afirma, al tiempo que añade que «su júbilo es seguir trabajando».
En este sentido, López Trigo explica que esta prolongación de la vida laboral cada vez es más frecuente por las mejoras sociales (en calidad de vida, higiene, sanidad) que se han logrado y más habitual en aquellas profesionales con un marcado carácter intelectual y donde no se requiere una gran carga física. «Hoy día, afortunadamente, a edades donde antes era difícil encontrar a personas que estuvieran vivas, ahora las encontramos en pleno desarrollo de sus capacidades», subraya.
A ello, se une, según destaca este experto que la sociedad en general «no se puede permitir el lujo de prescindir de gente brillante» y se debe aprovechar esa experiencia y esa formación adquirida a lo largo de su vida.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Pilar Martínez | Malaga y Encarni Hinojosa
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.