Borrar
Ángel García Vidal, Francisco Sarabia, Raúl López, Francisco de la Torre y Salvador Moreno Peralta. MARCOS ÁLVAREz
Francisco de la Torre admite que el Plan Málaga Litoral no es viable sin la inyección de fondos europeos

Francisco de la Torre admite que el Plan Málaga Litoral no es viable sin la inyección de fondos europeos

El alcalde ha iniciado conversaciones con la Junta de Andalucía y las va a emprender con el Gobierno para canalizar ayudas al proyecto

Jesús Hinojosa

Málaga

Martes, 15 de febrero 2022, 13:07

El alcalde, Francisco de la Torre, ha admitido este martes que el Plan Málaga Litoral, la operación de transformación urbanística que implica el soterramiento del tráfico en el eje litoral del Centro Histórico y la construcción de dos nuevas estaciones de autobuses soterradas bajo la plaza de la Marina y la explanada de la Estación no es viable sin la inyección de fondos europeos canalizados por la Junta de Andalucía o el Gobierno central. Como avanzó este periódico el pasado 6 de febrero, un primer estudio sobre la viabilidad económica de la operación ha arrojado un resultado excesivamente ajustado de rentabilidad del plan en el caso de que el Ayuntamiento opte por dejar en manos de privados su construcción y explotación durante 35 años; y ha estimado en 641 millones de euros los costes totales que tendría para la administración local asumir a pulmón la ejecución del plan, incluidos más de cien millones estimados en riesgos.

«Necesitamos fondos de la UE para que sea viable en la magnitud que tiene», ha advertido De la Torre, quien ha apuntado que ya ha iniciado conversaciones con la Junta de Andalucía para que el proyecto pueda beneficiarse de ayudas de los fondos europeos del plan de reconstrucción Next Generation. «En eso se está trabajando con la Junta», ha apuntado el alcalde, quien por ahora no ha obtenido una contestación concreta del Gobierno andaluz sobre la posible inyección de dinero europeo para este plan. «La respuesta está abierta, pero no cerrada; esperamos que se produzca cuanto antes mejor», ha añadido De la Torre.

Asimismo, se ha mostrado dispuesto a abordar con detalle esta cuestión con el Gobierno central, con el que ha tenido «menos» contactos respecto a la canalización de fondos Next Generation para el Plan Málaga Litoral. «Esto encaja por el volumen y por los muchos estudios que hay hechos», ha insistido el alcalde, quien ha subrayado especialmente que la operación supone una «apuesta por el transporte público» al favorecer los desplazamientos en autobuses interurbanos y conectarlos con otros modos de transporte como el metro, el cercanías o el AVE.

El Puerto mantiene el rechazo a permitir la construcción de un nuevo aparcamiento soterrado bajo su entrada para sustituir al que se pierde en la plaza de la Marina

Por otro lado, otro de los obstáculos o retos con los que se encuentra el Consistorio en el desarrollo del Plan Málaga Litoral es la negativa de la Autoridad Portuaria a permitir la construcción de un nuevo aparcamiento soterrado de 450 plazas, bajo la entrada al puerto, para reemplazar al municipal que se perdería bajo la plaza de la Marina. Los reparos del Puerto a esta cuestión (avanzados por este periódico el pasado 26 de agosto) se mantienen. «Seguimos sin estar de acuerdo con ese 'parking', máxime porque en Muelle de Heredia está prevista una importante bolsa de aparcamientos», ha afirmado a SUR el presidente de la Autoridad Portuaria, Carlos Rubio, en relación al proyecto para levantar edificios de oficinas en los terrenos del muelle junto a la avenida de Manuel Agustín Heredia. Asimismo, el Puerto no está de acuerdo con permitir que los desvíos del tráfico durante la ejecución de las obras del túnel se habiliten por los terrenos de ese muelle, ya que condicionarían el citado proyecto para dotarlo de usos ciudadanos.

A preguntas de este periódico, De la Torre ha admitido que «ha avanzado» en las conversaciones con el presidente de la Autoridad Portuaria sobre esas cuestiones «pero no lo suficiente», y ha confiado en poder reconducir la situación con el argumento de que el Plan Málaga Litoral tiene «una influencia muy positiva» para el proyecto de oficinas que el Puerto pretende desarrollar en el muelle de Heredia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Francisco de la Torre admite que el Plan Málaga Litoral no es viable sin la inyección de fondos europeos