Secciones
Servicios
Destacamos
Hasta ahora, Francisco de la Torre y Celia Villalobos habían compartido asiento en el Ayuntamiento, reuniones de trabajo o actos de campaña del PP, pero nunca se habían sentado juntos para compartir una entrevista. Este primer mano a mano periodístico entre el actual alcalde ... de Málaga y su antecesora en el cargo se produjo en el primer programa de la séptima temporada de 'La Alameda', el programa que producen la televisión 101TV y SUR y que dirige y presenta el director de este periódico, Manuel Castillo (ver galería de fotos). Un debut donde ambos políticos, con dilatadas trayectorias y responsabilidades a sus espaldas, compartieron una hora de recuerdos, confidencias, elogios mutuos y algún momento tirante.
De la Torre y Villalobos recordaron los momentos en los que llegaron a gobernar la ciudad tras las elecciones de 1995 aunque hasta el último momento no las tuvieron todas consigo ya que PSOE e IU sumaban mayoría absoluta pero no llegaron a pactar. «¡Gracias a Dios no llegaron a un acuerdo para que Antonio Romero fuera alcalde!», dijo la que fue primera alcaldesa de la ciudad, y quien, según rememoró el actual regidor, llevaba dos discursos preparados: uno por si salía elegida y otro por si se quedaba en la oposición.
Los dos últimos regidores de la capital elogiaron el equipo que formó aquella candidatura. «Estoy orgullosa de aquel equipo», subrayó Celia Villalobos, quien relató que fue su esposo, Pedro Arriola, el que le sugirió la necesidad de llevar en la lista a Francisco de la Torre, quien en aquel 1995 estaba retirado de la primera línea política y trabajaba como funcionario. Entró en la candidatura como independiente porque no militaba en ningún partido ya que «guardaba luto» a UCD, según recordó anoche.
«Estoy encantada y feliz de que Paco de la Torre siga de alcalde»,, destacó Villalobos, quien admitió que era más consciente de que podía ser ministra (en este caso de Trabajo) en el primer Gobierno de José María Aznar, que en el segundo. Cuando el presidente del Ejecutivo le llamó para ser ministra en 2000, tuvo que dejar la Alcaldía. «Celia me llamó para que fuera a su despacho y allí me comunicó que yo sería el alcalde. Acepté la tarea con responsabilidad, nos quedaba mucho por hacer», contó De la Torre, quien reconoció que en ese momento no pensaba que 21 años después seguiría al frente de la Casona del Parque.
Noticia Relacionada
Sobre sus mejores momentos como alcaldes de la ciudad, De la Torre citó la inauguración de la calle Larios y la mejora de la calidad del agua de la ciudad, mientras que Villalobos rememoró el momento en que las máquinas tiraron el último tramo de la pared para la construcción del túnel de la Alcazaba que unió las zonas este y oeste de la capital a través de la plaza de la Merced.
Ambos políticos compartieron tertulia con los periodistas Ana Barreales y Javier Recio. Cuando la exregidora fue cuestionada sobre si De la Torre era el mejor alcalde que ha tenido Málaga, Celia Villalobos respondió: «Es el mejor alcalde y yo una magnífica alcaldesa». El actual regidor, por su parte, añadió: «Celia ha sido una magnífica alcaldesa y ha sido un honor trabajar con ella».
Uno de los momentos de gran intensidad se produjo cuando se le inquirió al alcalde si rescataría a Villalobos para una lista electoral. Francisco de la Torre manifestó que veía a Celia Vilallobos «tan volcada en ser lideresa en el mundo de la cocina, que no sé...», a lo que la exregidora respondió con vehemencia: «No quiero ser lideresa de nada. Quiero vivir la vida y hacer lo que me apetece. Y no me apetece volver a la política».
En este punto, Villalobos se mostró convencida de que De la Torre se presente otra vez como candidato del PP a la Alcaldía de Málaga en las elecciones municipales de 2023. «No es el momento de decidir eso ahora», recalcó el actual alcalde, a quien su familia ya en los comicios locales de 2019 animó a no seguir.
En su intervención, Celia Villalobos tuvo palabras de elogio para el actual presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, de quien recordó que empezó en política con ella: «Es un hombre de consenso. Un político que a mí me gusta, que no busca la confrontación inútil y que trabaja con una sonrisa. Me encantó trabajar con él».
Noticia Relacionada
En el ámbito de la actualidad, Francisco de la Torre, recién vacunado, animó a los ciudadanos a vacunarse y defendió que «la mejor receta económica es que la vacunación se haga pronto». Asimismo, el regidor se mostró crítico con la gestión realizada por la Unión Europea en la adquisición de las dosis: «La UE debería amarrar más lo s contratos (con las farmacéuticas) porque algunos han hecho la pirula».
Precisamente al hablar de las vacunas surgió un momento de tirantez cuando Villalobos dio una cifra desorbitada sobre lo que la UE había gastado en adquirir las vacunas y De la Torre le corrigió, lo que no parece que le sentara bien a la exalcaldesa, quien concluyó pronosticando una victoria de Isabel Díaz Ayuso en Madrid, reclamando la unión del centroderaecha para poder gobernar España y proclamándose defensor del bipartidismo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.