Recreación del proyecto de la cubierta diseñado por Juan Manuel Sánchez y Adolfo de la Torre. SUR

La Agencia Estatal de Seguridad Aérea deberá pronunciarse sobre la obra del tejado de la Catedral de Málaga

El alcalde apuesta por buscar fondos europeos para financiar parte de los diez millones de euros que cuesta la cubierta

Jesús Hinojosa

Málaga

Viernes, 5 de agosto 2022, 12:12

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha confiado este viernes en que la licencia de obras para el tejado de la Catedral, que el Obispado ha solicitado a la Gerencia Municipal de Urbanismo este jueves, pueda concederse «en cuestión de muy pocos días». El regidor ha recordado que las cuestiones relativas al informe de Bomberos ya fueron analizadas meses atrás con el equipo técnico de la diócesis y que no es necesario un nuevo informe de la Consejería de Cultura, que ya aprobó el proyecto el pasado mes de mayo.

Publicidad

No obstante, según ha podido conocer SUR, sí será preciso un pronunciamiento previo de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) por la altura a la que se acometerá el proyecto, que requerirá la instalación de dos grúas de 50 y 60 metros. Ese informe estatal obligatorio, que ha sido solicitado por la Gerencia Municipal de Urbanismo con fecha de este viernes, podría demorarse varios meses. Con todo, dependerá de la agilidad de este organismo estatal en responder que el proyecto para acabar con las filtraciones y humedades de la Catedral pueda iniciarse a corto plazo.

El alcalde espera que el equipo técnico de la diócesis, comandado por los arquitectos Juan Manuel Sánchez La Chica y Adolfo de la Torre Prieto, «haya trabajado bien para que el expediente vaya completo y perfecto». «Entre todos tenemos que abordar el comienzo de esas obras cuanto antes», ha insistido De la Torre, quien ha mostrado su disposición a hacer «un llamamiento» a la Junta de Andalucía, a la Diputación y al «mundo empresarial» para que colaboren en la financiación de los más de diez millones de euros que cuesta la cubierta a dos aguas para el primer templo de la diócesis.

«Es un tema de interés nacional»

En ese sentido, ha apuntado que se trata de un proyecto que podría beneficiarse de fondos europeos, para lo que ha señalado que va a hacer una consulta a la Junta o al Gobierno central por si esto fuera posible. «Haremos las gestiones porque es un tema de interés nacional», ha subrayado.

«Es urgente hacer esas obras cuanto antes para que el templo deje de tener ese desgaste y sufrimiento; en definitiva, el deterioro que han tenido durante muchos años las bóvedas de nuestra Catedral», ha concluido De la Torre, quien también ha recordado que, tras la construcción del tejado, tendrá que abordarse en una fase posterior la restauración del techo de la basílica, desde el que no dejan de caer trozos de piedra a las mallas que se colocaron hace veinte años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad