La Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) ha emitido una alerta ante la falta o dificultad para encontrar 456 marcas de fármacos. En la página web de la AEMPS aparece, con fecha de 8 de noviembre, un listado de los medicamentos que desde ... principio de mes es complicado poder adquirir en las boticas españolas o que se den en los hospitales, si bien la agencia deja claro que la situación no es preocupante, ya que hay disponibles otros medicamentos con el mismo principio activo, por lo que los tratamientos que necesitan los pacientes están garantizados.
Publicidad
Entre las marcas con problemas están, entre otras, el Paracetamol efervescente de Kern Pharma de un gramo, el Efferalgan de un gramo, el Omeprazol de 40 miligramos en cápsulas duras gastrorresistentes, algunos Augmentine, la Buscapina o el Trankimazin (30 comprimidos de 0,50 gramos).
Los motivos de la falta de esas más de 450 marcas son variados, es decir, son causas multifactoriales. Así, hay que tener en cuenta errores en el cálculo de la demanda por parte del laboratorio que comercializa el medicamento; las dificultades en el proceso de producción, bien por la escasez de materias primas, bien problemas en el proceso de calidad y seguridad de la fabricación de ese producto, así como que el laboratorio, por la razón que considere oportuna, retire esa marca concreta del mercado.
Ante la alerta realizada por la Agencia Española del Medicamento, el Colegio de Farmacéuticos de Málaga ha hecho un llamamiento a la calma, ha asegurado que no hay desabastecimiento y ha dejado claro que, en caso de que falte una marca, hay otras con el mismo principio activo, por lo que los pacientes pueden seguir con sus tratamientos con normalidad.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos, Francisco Florido, ha explicado a este periódico que no hay por qué alarmase y ha pedido tranquilidad a la población. «Hay alternativas para cualquier falta concreta que pueda haber de un medicamento. En las farmacias estamos acostumbrados a resolver problemas puntuales de suministro», ha indicado Florido, quien ha señalado que el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos dispone de una plataforma que detecta desabastecimientos. «La situación no ha empeorado, es la misma de hace unos meses. Puede que falte una marca determinada, pero contamos con otros medicamentos del mismo principio activo», ha reseñado Florido.
Publicidad
Por su parte, Leandro Martínez, representante de Málaga en el consejo rector de la cooperativa farmacéutica Bidafarma, ha afirmado que no hay desabastecimiento. «Ningún laboratorio nos ha comunicado que vaya a aminorar su producción. Estamos bien abastecidos. Si falta una marca hay otros fármacos con el mismo principio activo. Los pacientes pueden estar tranquilos», ha remarcado Leandro Martínez.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.