Secciones
Servicios
Destacamos
El cáncer de mama es el más frecuente entre las mujeres. Gracias a la investigación y a la mayor eficacia de los tratamientos, la supervivencia es mayor del 85 por ciento de los casos. Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama, que se celebrará el 19 de octubre, la junta provincial de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) instará un centenar de mesas informativas para concienciar a la población de este tumor y ha puesto a la venta unas camisetas para, con el dinero que se recaude, poteenciar la investigación y poder aumentar la supervivencia. La AECC pone de relieve que «el rosa es más que un color», ya que hay mucho trabajo y muchas actividades para lograr la curación de las pacientes y ofrecerles una mayor calidad de vida.
Así, se indica que detrás de rosa hay pacientes y familiares, con sus necesidades, sus preocupaciones y sus vivencias. Son personas que se enfrentan al gran impacto social, laboral y emocional que provoca esta enfermedad, dice la AECC y añade que todavía queda mucho por hacer, puesto que siguen existiendo desigualdades que afectan a las mujeres con este tipo de tumor, como por ejemplo las que se les diagnostican un cáncer de mama metastásico, cuya tasa de supervivencia está en torno al 25% y suponen entre el 5% y el 6% de los diagnósticos de cáncer de mama. Además, hay que seguir trabajando en las necesidades sociales y psicológicas de las mujeres con cáncer de mama. Por esta razón, la Asociación del Cáncer visibiliza esta realidad e incide en la necesidad de continuar impulsando la investigación.
Gracias al movimiento rosa, se han conseguido grandes avances en prevención, diagnóstico y tratamientos, pero es necesario seguir impulsando la investigación y concienciando a la sociedad para que no deje de impulsar este movimiento. Por esta razón, y enmarcando este día mundial, la Asociación lanza a la venta una camiseta solidaria que se podrá adquirir a través de su tienda 'on line' y en sus sedes provinciales. A través de la compra de esta camiseta, y el apoyo en redes sociales a través del hashtag #ElRosaEsMásQueUnColor, se ayuda a las pacientes con cáncer de mama y a sus familiares, además de impulsar la investigación en cáncer con un objetivo: seguir aumentando la supervivencia.
La actividad de las trece sedes locales de la AECC de Málaga está siendo muy intensa durante el mes de octubre. Está previsto que se instalen cien mesas informativas y de prevención en más de 25 municipios de la provincia y también que se iluminen de rosa los principales edificios o monumentos.
En la sede local de Alhaurín de la Torre destaca la exposición 'El Rosa es más que un color, que se va a instalar en el mobiliario urbano de la calle Málaga entre el 16 y el 31 de octubre. La inauguración oficial está prevista para el día 19. La muestra es una visión optimista y vital de un grupo de pacientes que han pasado por la enfermedad y su objetivo es transmitir todo lo que se ha conseguido con el movimiento rosa y lo que todavía queda por hacer. La exposición está compuesta por diez carteles de texto sobre la labor que realiza la asociación y diez fotografías de pacientes cedidas por los fotógrafos María Gómez Vaquer, Marbel Martín, Alex Jaime, Jesús Barea, Antonio Martín, José Acevedo, Martina Reich, Kiko Martín y Emilio Domínguez.
Por su parte, la sede provincial de Málaga, además de instalar 15 mesas en centros de salud, hospitales, empresas y centros comerciales, participará en el acto de lectura del manifiesto que la Agrupación de Desarrollo Unidos Contra el Cáncer tiene previsto realizar en el Auditorio Eduardo Ocón con el resto de asociaciones de lucha contra el cáncer. También forma parte de la organización de las III Jornadas Misión Autocuidado, que se van a realizar en el Hospital Clínico Virgen de la Victoria.
Además es beneficiaria de un torneo de Pádel organizado en Pádel Málaga Indoor, a favor de la lucha contra el cáncer de mama. Igualmente, el 15 de octubre las voluntarias de la sede de Málaga saldrán con una pancarta, junto a las jugadores del Club Balonmano Costa del Sol, en su partido de competición europea que se va a disputar en Carranque.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.