
Los adoquines del Centro, de muchas partes del Centro Histórico, están completamente levantados, rotos y, en algunos casos, muy deteriorados. Es una circunstancia que va creciendo a ritmo vertiginoso en muchas calles, pero sobre todo las más afectadas son Dos Aceras (de la que se quejan los residentes desde hace tres años), Montaño (muy peligrosos por su estado) y Madre de Dios, la más cercana al trasiego habitual de viandantes. Esto coincide, y los denunciantes piensan que tiene mucho que ver, con la desviación del tráfico de las obras de la calle Carretería, que hacen que sobre todo Montaño y Madre de Dios sean lugares por los que transiten muchos más coches a lo largo del día.
Publicidad
«El estado de la calzada es paupérrimo. Y la imagen es lo de menos. Este tipo de circunstancias puede provocar caídas para todos aquellos que paseen por el casco antiguo, que las motos metan una rueda y caigan y que incluso los coches puedan tener algún problema con algunos de los socavones más grandes», explica Ignacio R. , lector habitual de SUR y viandante común de todas estas calles: «Nosotros llevamos quejándonos desde hace mucho tiempo, sobre todo de Dos Aceras, pero lo que se arregla se vuelve a estropear».
La preocupación de algunos de estos denunciantes es que se tomen las pocas medidas que se han realizado con el caso de Dos Aceras. «Esto va a más y hay que pararlo cuanto antes. Creo que el Ayuntamiento tiene que plantearse, además del saneamiento de la calzada, la utilización de otro tipo de material para que no vuelva a ocurrir», finaliza Antonio G.
Lo explica un vecino de la calle y lector de este periódico: «Hay un seto en la calle Luis Taboada, en la barriada de El Palo, que ya fue mencionada por su periódico por un poste de la luz hace unos meses. Cualquiera que transite la zona podrá ver que se hace casi imposible andar por la acera si no te desplazas hacia la calzada agachando la cabeza y poniendo en peligro tu cuerpo. Hoy es una calle muy transitada por vehículos y las aceras son muy estrechas. El Ayuntamiento debería poner orden, ya que hemos puesto varias quejas» explica con cierta indignación, y espera que las administraciones (Parques y Jardines) actúen con determinación.
No hay noticias de la mejora de la pista deportiva de la calle Julio Mathias, en la zona del Ejido, muy pegado a la Universidad, que ha sido emblemática muchos años con pachangas de alumnos y gente del barrio. Ahora poco deporte se puede hacer y, si se hace, conlleva cierto peligro. «Ninguna de las zonas de baloncesto tiene canasta, explicaba Fernando, lector habitual de este periódico, que frecuenta el enclave con cierta asiduidad. Pese a las múltiples denuncias y publicaciones, la situación no cambia con respecto a los aros, no obstante, sí con las porterías.
Publicidad
Whatsapp 660 481 739
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.