El metro llegó al Centro el pasado marzo, pero dejó una última 'cicatriz' en superficie, a modo de recordatorio de lo que fue. Ocho meses después, la Consejería de Fomento de la Junta acaba de adjudica la reposición del último tramo del viario afectado por ... las obras del suburbano: la rampa de excavación del túnel en Callejones del Perchel, que cada día estorba a miles de conductores y peatones en este concurrido eje.
Publicidad
La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, a través de la Agencia de Obra Pública, ha formalizado la adjudicación de las obras de restitución de este punto, que será necesario cubrir y urbanizar para completar la reposición de este viario, el que más meses ha permanecido afectado por los trabajos. El encargo ha recaído en la empresa Verosa, con un presupuesto de 965.846 euros y un plazo de ejecución de seis meses una vez que comiencen estas tareas. Por tanto, hacia mediados de 2024, Callejones del Perchel habrá recuperado por completo la normalidad.
Los trabajos consistirán, en primer lugar, en el suministro y colocación del relleno para la rampa de acceso al túnel de acceso al subterráneo. Una vez que se complete el relleno de la rampa que sirvió de acceso a la maquinaria utilizada para la apertura y excavación del túnel bajo Callejones del Perchel y la avenida de Andalucía, se procederá a la urbanización del viario público que ocupa dicho acceso, con la reposición de la acera y la renovación del firme en la calzada. La actuación se rematará con un ajardinamiento que se ha definido de la mano del Área de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Málaga, según informa la Consejería de Fomento.
Con este contrato, se completa el proceso de restitución y urbanización de los tramos del viario público que fueron afectados por las obras del suburbano malagueño en el Centro Histórico, entre los que destacan el tramo de la avenida de Andalucía que conecta el túnel del suburbano entre El Perchel y Guadalmedina, incluyendo la reposición de la fuente de Las Tres Gitanillas, así como del tablero norte del Puente de Tetuán, o todo el lateral norte de la Alameda Principal, hasta su confluencia con la calle Larios. Igualmente, se ha urbanizado y restituido la plaza de la Solidaridad, con la colocación de la nueva fuente que preside la glorieta, dotada de todos los elementos para su conservación y mantenimiento.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.