

Secciones
Servicios
Destacamos
Aunque anteriormente hubo otras conexiones que fueron acreedoras de este mote cariñoso, el Melillero que todos los malagueños han conocido es el de Trasmediterránea, antigua ... compañía estatal actualmente controlada por la naviera Armas. Pues nada es eterno, ni siquiera en el mar, y este antiguo servicio, cuya historia se remonta a más de 100 años, ha anunciado que se va.
A partir de enero de 2025 ya no habrá más rotaciones de sus ferrys entre Málaga y Melilla, por lo que Balearia se queda como único operador en este servicio esencial, en el que hasta ahora competían ambos con diferentes horarios. Esta decisión se produce una vez que la empresa ha reorganizado sus servicios, tras la decisión de conceder al operador balear el contrato de Obligación de Servicio Público (OSP), esto es, los pasajes financiados por el Ministerio de Transportes para favorecer sobre todo a los vecinos de la Ciudad Autónoma.
Termina así, al menos de momento (porque este tipo de decisiones van y vienen) una parte historia de la historia de Málaga y de Melilla, que han estado unidas por el cordón de Trasmediterránea nada menos que desde 1917. En el aire quedan ahora los diez empleados que esta tiene en el puerto de Málaga, y para los que se barajan traslados a otros centros trabajo donde va a aumentar su presencia, o el despido.
Y es que la naviera ha decidido tomar otros derroteros y el año que viene ha anunciado, a través de un comunicado, que reforzará sus conexiones entre Melilla y los puertos andaluces de Almería y Motril, donde sí ha resultado adjudicataria, por parte del Ministerio de Transportes, de las líneas declaradas como OSP.
De este modo, sus barcos realizarán tres rotaciones semanales en la línea Almería-Melilla, y otras tres en la de Motril-Melilla. Asimismo, realizará rotaciones adicionales durante los periodos de Navidad, Semana Santa y verano, así como cuando exista gran demanda del servicio.
«La compañía lamenta tener que tomar esta medida tras más de 100 años dando servicio a millones de pasajeros desde el puerto de Málaga». Empleados y directivos de la empresa aseguran que están «enormemente agradecidos» por el trato y el espíritu de colaboración que siempre ha mantenido junto a la Autoridad Portuaria y el resto de organizaciones. La relación con la capital costasoleña seguirá viva a través de los servicios que ofrece la empresa del grupo Trasmediterránea Logística para todo tipo de carga y mercancías.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.