Los ediles Eduardo Zorrilla, Nico Sguiglia y Paqui Macías con miembros de la plataforma Bosque Urbano. Sur

Adelante Málaga vuelve a reclamar un bosque urbano en los terrenos de Repsol

La coalición pide «coherencia» al alcalde al pretender que Málaga acoja una exposición internacional sobre sostenibilidad mientras proyecta rascacielos en esta zona

Martes, 26 de noviembre 2019, 16:43

El futuro de los terrenos de Repsol volverá a ser objeto de debate en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Málaga. Y lo hará este jueves a través de una moción presentada por el grupo municipal de Adelante Málaga (IU y Podemos) en la que solicita que se cumpla el acuerdo plenario del pasado marzo (aunque se aprobara por sorpresa debido a la ausencia de dos ediles de Ciudadanos en el momento de la votación) para redactar y ejecutar un proyecto para la creación de un bosque urbano mediterráneo en los 177.000 metros cuadrados de parcela y, además, retomar la posibilidad de realizar una consulta ciudadana para que sean los malagueños los que decidan si los terrenos se destinan íntegramente a un gran pulmón verde o si, como plantea el equipo de gobierno, se combinan un parque de hasta 100.000 metros cuadrados con cuatro torres de hasta 34 plantas para uso residencial y de oficinas, además de 400 VPO, un hotel y áreas comerciales.

Publicidad

Los tres concejales de la coalición, (Eduardo Zorrilla, Paque Macías y Nico Sguiglia) se han desplazado este martes hasta la parcela acompañados por miembros de la plataforma Bosque Urbano Málaga para pedir «coherencia» al alcalde, Francisco de la Torrepedir «coherencia» al alcalde, Francisco de la Torre, y que no sólo «se cuelgue la chapita de la sostenibilidad», refiriéndose al hecho de que el primer edil anuncie su intención de presentar a la capital como candidata a una exposición internacional de 2027 cuyo tema es la sostenibilidad «y mientras, llene Málaga de grandes edificios y obvie acuerdos para crear espacios verdes».

«Nosotros compartimos la idea, pero no para que sea un fin propagandístico, sino para que sirva para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y hay muchas cuestiones que mejorar», ha afirmado el portavoz de Adelante Málaga, Eduardo Zorrilla, quien abundando en esta cuestión ha expuesto: «El alcalde ha pasado muchos años promoviendo los objetivos de desarrollo sostenible de 2020 y, a punto de llegar la fecha, sigue sin cumplir la mayoría. Ahora, se coloca la chapita de la sostenibilidad y nosotros le pedimos que sea coherente con ella».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad