
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
La Academia proyectada por la Fundación del Málaga en la esquina noreste de los suelos de Arraijanal empieza a tomar forma. Tras seis meses de obras que han estado marcadas por las protestas de ecologistas, activistas y grupos políticos en contra de la construcción de la ciudad deportiva del equipo de fútbol de la ciudad en este paraje virgen del litoral, junto a la urbanización de Guadalmar, la estructura de la primera fase autorizada por el Ayuntamiento se encuentra muy avanzada. Desde las proximidades de la obra son visibles el pórtico de entrada al conjunto, junto a la carretera del Campo de Golf; el edificio principal del conjunto –del que en la primera fase solo se realiza una mitad–; y la grada con capacidad para más de un millar de personas de que dispondrá el campo de hierba que incluye la actuación, además de otros dos campos de césped artificial.
El arquitecto autor del proyecto, Salvador Cortés, explicó que, si no hay retrasos, «dentro de unos quince días podremos tener totalmente finalizada la estructura del edificio de entrada y de la grada del campo». La construcción del graderío se ha visto demorada por la aparición en uno de sus extremos de una pileta, posiblemente de la época romana, que podría pertenecer a las factorías que se presume que existían en esta zona relacionadas con la pesca. Finalmente, los técnicos de la Consejería de Cultura han optado por ordenar su retirada para su conservación en algún almacén o espacio museístico. «Esto nos ha provocado alguna demora, pero ya estamos trabajando para completar la parte de la grada en la que se encontraba la pileta», señaló el arquitecto.
Bajo esta grada se ubicarán seis vestuarios para prestar servicio tanto al campo de césped natural como a los otros dos de hierba artificial, taquillas y una lavandería, entre otras instalaciones. La grada quedará coronada por una cubierta ondulada sobre la que está previsto plasmar el escudo del club, de forma que pueda ser visto desde los numerosos aviones que sobrevuelan esta zona cercana al aeropuerto.
Del edificio principal de entrada se va a construir una primera mitad que incluye una cafetería, la zona de control, oficinas, una sala de prensa y un gimnasio, entre otras dependencias. Además, contará con un sótano para una veintena de aparcamientos para uso del personal del club y de los jugadores del segundo equipo. En el entorno de este edificio aparecieron los restos de unos muros que, según apuntó el arquitecto, han sido documentados y ocultados. Frente a la estructura de este inmueble se ha trazado ya una amplia explanada en paralelo a la carretera que albergará las plazas de aparcamiento de uso público de La Academia, unas trescientas para turismos y cinco para autobuses. Tal y como ha solicitado el Ayuntamiento, serán de uso libre, aunque vigilado, por lo que es probable que este 'parking' cierre por la noche.
En el perímetro de esta zona de estacionamiento está previsto realizar una acera de un metro y medio de anchura para facilitar el tránsito peatonal hacia La Academia desde la cercana parada de autobuses que existe en la calle Doña Clarines, donde todavía permanecen acampados activistas que rechazan estas obras, que han incluido la realización de un gran aljibe soterrado al sur de la parcela.
En la cartela de la licencia se apunta al mes de febrero del año que viene como fecha de finalización de los trabajos, valorados en unos siete millones de euros. Sin embargo, es posible que su culminación, a cargo de la empresa Bilba, no se alcance hasta la primavera de 2019.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.