Antonio M. Romero
Jueves, 25 de mayo 2017, 00:36
Desde que el pasado domingo Pedro Sánchez se convirtió en el nuevo secretario general electo del PSOE al vencer en las primarias, tanto desde las filas del ganador como desde los derrotados Susana Díaz y Patxi López se han sucedido los mensajes llamando a la unidad interna del partido en torno a la figura del nuevo líder. En el caso de Málaga, el primer termómetro para medir esa cohesión son las asambleas que entre ayer y hoy se celebran para elegir a los 202 delegados que este domingo participarán en el congresillo, donde se designarán a los 35 representantes de la provincia que acudirán al congreso federal de mediados de junio. Y la conclusión es que el acuerdo se está imponiendo en las agrupaciones con listas de integración entre susanistas (que van en ventaja en la provincia en cuanto a delegados) y sanchistas. De las 43 celebradas este miércoles hubo pacto en la práctica totalidad. No fue posible en Cártama y San Pedro Alcántara, donde la división interna que lastran desde hace tiempo provocó que se presentaran dos candidaturas.
Publicidad
Este clima de entendimiento generalizado se basó en que no se presentaron listas alternativas y se repartieron los delegados en función de los porcentajes de votos locales obtenidos por cada candidatura en las primarias del pasado domingo. Así, en Vélez-Málaga, la mayor agrupación socialista de la provincia, de los once delegados siete son susanistas y cuatro sanchistas. En el caso de Álora, la mediación del alcalde, José Sánchez, hizo que junto a él vayan dos representantes de cada una de las facciones, según detallaron fuentes consultadas.
Lo mismo sucedió en Alhaurín el Grande, donde se acordó que el único delegado sea un susanista y el primer suplente, un sanchista. En Ronda, donde Pedro Sánchez obtuvo el domingo una contundente victoria con el 57,7% de los votos, sus afines llevarán tres representantes al congresillo mientras que el cuarto será susanista. También hubo pactos mayoritarios a favor de los susanistas en Estepona, Benalmádena, Almogía, Algarrobo o Casares y acuerdos para reparto equitativo en ciudades como Nerja o Archidona, añadieron las fuentes.
En la capital, las once agrupaciones cerraron acuerdos; el último en alcanzarse fue en Carretera de Cádiz-Sur, una de las más numerosas, donde los siete delegados se repartieron tres cada uno susanistas y pedristas y uno para los afines a Patxi López. Uno de los pactos más significativos fue el ratificado ayer en votación en la asamblea de El Palo con una candidatura unitaria encabezada por el secretario general, Mariano Ruiz, y de la que forma parte Ignacio López, el hombre fuerte de Pedro Sánchez en la provincia.
Donde no fue posible el consenso fue en Cártama, cuyo alcalde, Jorge Cártama, fue el único regidor socialista de la provincia en municipios de más de 20.000 habitantes que desde el principio se posicionó a favor de Sánchez, aunque en las primarias del domingo en el municipio venció Susana Díaz con el 53,7% de los votos. En esta agrupación se presentaron dos listas y finalmente ganó la de los sanchistas, logrando dos de los tres delegados en juego. En el caso de San Pedro Alcántara los dos delegados fueron ganados por la lista susanista a la alternativa de los pedristas.
Publicidad
Diálogo a nivel provincial
Esta previsto que el clima generalizado de entendimiento entre las dos alas del PSOE malagueño se repita hoy en las 55 asambleas que se celebrarán y que pondrán fin al proceso de elección de delegados al congresillo. La incógnita a despejar es si esa disposición al acuerdo se traslada a nivel provincial para lograr una lista unitaria de los 35 delegados malagueños al congreso federal y en qué porcentaje irán representados los susanistas y sanchistas malagueños.
A este respecto, según pudo conocer este periódico, por ambas partes hay disposición al diálogo y ya se han producido los primeros contactos, aunque por el momento aún no se han sentado a hablar de las condiciones de un posible acuerdo. Están esperando a que hoy termine el proceso asambleario y valorar las fuerzas reales con las que cuenta cada una de las dos alas del partido. Cabe recordar que la primera intención de los sanchistas es la de pedir la mitad de los delegados en aplicación del porcentaje de votos que Sánchez logró a nivel nacional en las primarias el 50% de los votos, aunque, según algunas fuentes están dispuestos a flexibilizar su postura.
Publicidad
El plazo para llegar a un acuerdo a nivel provincial entre ambas partes concluye mañana, viernes, a las ocho de la tarde. Entonces se sabrá si el PSOE de Málaga acude unido al congresillo del domingo o habrá batalla con dos candidaturas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.