Imagen de archivo del CIE de Capuchinos, que cerró sus puertas hace cuatro años.

Los grupos municipales llevarán a pleno su rechazo al nuevo CIE propuesto para Málaga

Tras su debate el próximo lunes 24 de abril, será elevada para su aprobación definitiva al pleno del mes de abril

sur

Martes, 18 de abril 2017, 14:39

Los grupos políticos municipales del Ayuntamiento de Málaga se unen para expresar su rechazo a la apertura de un Centro de Internamiento para Extranjeros (CIE) en la ciudad de Málaga. Así, el ayuntamiento de la capital, según una nota enviada a los medios, debatirá una moción institucional en la que se rechaza la apertura de un CIE. Tras su debate en la Comisión de Pleno de Derechos Sociales, que se celebrará el próximo lunes 24 de abril, será elevada para su aprobación definitiva al Pleno del mes de abril.

Publicidad

El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, fue quien anunció el pasado día 4 de abril la creación de tres nuevos Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE): uno en Málaga, otro en Algeciras y un tercero en Madrid. Este anuncio, según aseguró Zoido, "no tiene otra explicación" que la mejora de la situación de los centros de internamiento que, según ha señalado, "no son un capricho del Gobierno" y responde a la intención de Interior de proponer un nuevo diseño, en el que "pueden participar todos los grupos políticos". De esta forma, Málaga volvería a contar de nuevo con un CIE.

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, no tardó en oponerse al anuncio de Zoido. "Nuestra postura no va a ser a favor, pero sí quiero ser en esto coherente; reconozco el papel que hacen y España necesita tenerlos para hacer el servicio a una población inmigrante que llega explotada, engañada, maltratada y mucha se ha quedado en el camino", indicó.

Apenas dos días más tarde fue el subdelegado del Gobierno en Málaga, Miguel Briones, quien aseguró que aún no había nada decidido de "manera definitiva" para que Málaga acoja de nuevo un Centro de Internamiento para Extranjeros. Briones precisó además que desde el Ministerio del Interior "se está estudiando y revisando cuáles serán las ubicaciones". Por ello, el subdelegado indicó que había que ser prudentes y "estar tranquilos porque si bien es verdad que por parte del Ministerio se están estudiando localizaciones concretas donde podrían ubicarse esos CIE, también es verdad que se trabaja en un modelo distinto al actual y que va a garantizar mayores medidas de seguridad y calidad", por lo que "no estamos en el panorama de lo que se ha conocido".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad