Alvaro Frías
Martes, 4 de abril 2017, 16:49
El ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido, anunció ayer durante su intervención en el pleno del Senado que abrirán tres nuevos Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) en España. Uno de ellos estará ubicado en Málaga los otros dos en Algeciras y en Madrid, con el objetivo de sustituir a las instalaciones de la Dirección General de la Policía (DGP) situadas Capuchinos, que ya no albergan a ningún extranjero desde hace más de cuatro años, cuando fueron clausuradas por su mal estado.
Publicidad
De esta forma, Málaga volverá a contar de nuevo con un CIE. Pese a ello, por el momento se desconocen más datos sobre esta iniciativa del Gobierno, ya que, según informaron a SUR desde el ministerio, el proyecto anunciado por Zoido se encuentra en una fase «muy preliminar y de estudio».
Aunque desde Interior niegan que la creación de un nuevo CIE esté relacionado con el aumento de la llegada de inmigrantes al país a bordo de pateras, lo cierto es que las últimas oleadas de este tipo de embarcaciones que han arribado a las costas andaluzas han puesto en evidencia, entre otros fallos del sistema, el colapso de los CIE y las deficiencias que algunos de ellos presentan. De hecho, en enero de este año, Interior tuvo que dejar en libertad a los 104 inmigrantes que habían sido trasladados hasta el Puerto de Málaga tras ser localizados en alta mar por Salvamento Marítimo debido a que estos centros se encontraban llenos.
Málaga no cuenta con un CIE desde que los 13 últimos internos abandonaran el de Capuchinos en junio de 2012. Desde entonces, en estas instalaciones pertenecientes a la DGP solo quedaban algunas unidades del cuerpo y sus sindicatos. Precisamente, éstos últimos, que tenían sus dependencias en el mismo edificio que en el que se encontraban los extranjeros, fueron desalojados tras la tromba de lluvia que cayó sobre la capital el pasado mes de febrero, por el peligro inminente de derrumbe. En estos momentos, solo hay agentes seguridad y control de las instalaciones y de las unidades de Guías Caninos y Subsuelo, aunque están en dependencias a parte de la central.
Lo que no está claro aún es quién se encargará de la seguridad en el nuevo CIE de Málaga. Al respecto, Zoido aseguró ayer que Interior está estudiando la posibilidad de «sacar» del interior de estos centros a los agentes de la Policía Nacional que es el cuerpo que tiene asignada hasta ahora las competencias para que, en su lugar, trabaje «otro tipo de personal con otra cualificación».
Publicidad
Por otro lado, las voces en contra de la creación de un nuevo CIE en Málaga no han tardado en escucharse. «Nos parece muy mal. Bajo ningún concepto lo aceptamos», manifestó el vocal de la Junta Directiva de Málaga Acoge, José Luis Rodríguez Candela, quien consideró que «lo que habría que hacer es buscar otras alternativas respetuosas con un derecho tan importante como el de la libertad para personas que no han cometido ningún delito». Según apuntó, «enfocar la política migratoria a la privación de libertad de los inmigrantes es la peor de las soluciones.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.