Secciones
Servicios
Destacamos
Antonio M. Romero
Lunes, 27 de marzo 2017, 19:15
Susana Díaz hizo pública ayer su candidatura a liderar del PSOE en las primarias que se celebrarán en mayo. Esta tarde se ha constituido oficialmente en Málaga el grupo provincial de apoyo a la presidenta de la Junta y secretaria general de los socialistas andaluces en un acto en el Palmeral de las Sorpresas del puerto de la capital al que han asistido unas 300 personas entre cargos públicos, orgánicos y militantes de base y que representan al centenar de equipos de apoyo que se han creado en la provincia.
Porque queremos un PSOE fuerte y unido, ganador y reconocible, votaremos a Susana Díaz y llevaremos su voz a cada rincón de Málaga, ha afirmado José Salinas, tataranieto del fundador del PSOE en la provincia, Rafael Salinas, durante la lectura del manifiesto de apoyo a Díaz. Un texto donde se destaca que la presidenta andaluza nos reaviva la esperanza, la emoción y la energía.
Nos gusta la sonrisa de Susana Díaz cuando nos propone su proyecto en positivo. Nos recarga de energía para salir a la calle porque España, Andalucía, Málaga necesitan al PSOE y el PSOE está dispuesto a hacerse cargo. Vamos a salir con Susana Díaz diciendo que somos el PSOE, el de siempre, el de ahora y el del futuro. Estamos en condiciones de volver a ganar las elecciones y de gobernar desde la victoria. Queremos volver a ganar, volver a las victorias de Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero, destacan.
En el manifiesto, los socialistas malagueños subrayan que ya es hora de que una mujer lidere el PSOE y destacan que Díaz representa la herencia de la labor que los socialistas han desarrollado en España. En el texto también ha habido mensajes, sin citarlo a Pedro Sánchez y su estrategia de acercarse a Podemos. No más resignación o indignación. La primera es la entrega del partido en las manos y la voluntad de quienes han venido a la política a destruir al PSOE. Un proyecto autónomo es un proyecto que aspira a ganar. Nadie sale al campo a pactar. Y la segunda, ese enfado por todo y ante todo nubla el horizonte futuro. Nunca nada nació de un no, afirman.
Desde hoy, con el orgullo de ser socialistas sin rencores, sin renunciar al pasado, con pasión por ser dueños de nuestro futuro, recorremos las agrupaciones de la provincia de Málaga para acercar el proyecto de partido y de país que defiende Susana Díaz. Debatiremos, convenceremos y venceremos. Con ilusión y con la sonrisa. Convertiremos la indignación en ilusión porque queremos un partido que aspire a la transformación social y no sea la plataforma al servicio de nadie. Somos militancia con diferentes responsabilidades, militancia activa de un PSOE que debe volver a ser reconocible para sus votantes, sostienen.
El líder del partido en Málaga, Miguel Ángel Heredia, no ha acudido al acto de constitución al encontrarse en el Congreso de los Diputados en un homenaje póstumo al exministro y exportavoz socialista José Antonio Alonso. Sí han acudido el portavoz en la Diputación, Francisco Conejo; la vicesecretaria general del partido, Pilar Serrano; el secretario de Organización, Cristóbal Fernández; los alcaldes de las grandes ciudades gobernadas por el PSOE José Bernal (Marbella), Víctor Navas (Benalmádena), José Ortiz (Torremolinos), Encarnación Anaya (Rincón), Antonio Moreno (Vélez-Málaga) y Rosa Arrabal (Nerja) -Teresa Valdenebro de Ronda no acudió por tener pleno en su ciudad y Jorge Gallardo, de Cártama, porque apoya a Sánchez-; regidores de pequeños municipios como Alejandro Herrero (Frigiliano), Francisco López (Serrato), Soraya García (Benaoján), Francisco Hidalgo (Fuente de Piedra), José Antonio González (Villanueva del Rosario) o Manuel Lara (Cuevas Bajas).
Junto a ellos, los exregidores Francisco Muñoz de Torrox y David Valadez de Estepona; el delegado de la Junta, José Luis Ruiz Espejo; la exconsejera Rosa Torres; el presidente de la Autoridad Portuaria, Paulino Plata; la portavoz en el Ayuntamiento de la capital, María del Carmen Moreno; el sanador Antonio Morales; los parlamentarios andaluces Marisa Bustinduy, Beatriz Rubiño, Mari Nieves Ramírez y Francisco José Vargas, el secretario general de las Juventudes Socialistas de Andalucía, José Carlos Durán, y su homóloga en la provincia, Noelia Suárez; o el consejero delegado de Turismo Andaluz, Javier Carnero, entre otros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.