Antonio M. Romero
Jueves, 23 de marzo 2017, 00:54
El hotel Miramar acogerá este viernes el homenaje que Málaga le rendirá a Andrés García Maldonado (Alhama de Granada, 1948) a pocas semanas de su jubilación como secretario de la Cámara de Comercio y cuando se cumple medio siglo de su llegada a la capital. En su currículum aparece su trayectoria como periodista en Sol de España y La Tribuna de Marbella, jefe de prensa del Puerto, la Cámara y la Asociación de Amigos de la Universidad; abogado; escritor tiene publicados 40 libros y 400 monografías sobre historia; expresidente de la peña Malaguista; y candidato a la Alcaldía por la UCD en las primeras elecciones municipales. La Asociación de la Prensa de Málaga, de la que fue presidente catorce años, y el Colegio de Periodistas, que contribuyó a crear, le entregarán su medalla de honor.
Publicidad
¿Cómo recaló en Málaga?
El próximo 27 de marzo hará cincuenta años. Yo colaboraba con Ideal y un amigo, José Luis de Mena, me dijo que se iba a abrir Sol de España; vine a hacer una práctica y me admitieron para la delegación en Málaga ya que entonces el periódico estaba en Marbella. Me incorporé haciendo información sobre los organismos oficiales, Ayuntamiento, Diputación y Gobierno Civil, y cultura. Mi ilusión y esperanza al principio era volver a Granada, donde tenía a mi familia y donde el entonces director de Ideal, Santiago Lozano, me tenía prometido que cuando hubiera una vacante en la redacción sería para mí; sin embargo, conocí a los malagueños, me gustó la ciudad y vi las expectativas que tenía Sol de España, por lo que decidí quedarme en Málaga.
Periodista, abogado, político, secretario de la Cámara de Comercio, escritor, ¿en cuál ha faceta ha disfrutado más?
El periodismo, y después la abogacía. Si Dios me diera la posibilidad de volver atrás para ejercer un trabajo elegiría el periodismo. Otra vida que viviera volvería a ser periodista.
¿Cómo vivió su etapa municipal, cuando era líder de la oposición, y Málaga estaba en plena construcción?
Recuerdo que, como primer teniente de alcalde, fui varias veces alcalde accidental cuando Pedro Aparicio se encontraba fuera. Fue una etapa realmente excepcional por lo que se hizo por la ciudad y por tener a un alcalde de la talla intelectual, moral y política ejemplar de Pedro Aparicio. Éramos compañeros por un lado y adversarios políticos por otro, pero no enemigos, hoy, sin embargo, observo que los políticos son enemigos y hay odio.
La Asociación de la Prensa le rinde homenaje, ¿qué sentimientos le produce este reconocimiento?
De emoción y gratitud. Siempre me he sentido tan alhameño como malagueño, son dos tierras que siempre se han portado muy bien conmigo. Además, he de destacar que en mis años al frente de la Asociación de la Prensa he contado con muy buenos colaboradores.
Publicidad
¿Cómo ve el periodismo actual?
Mal y no por causa de los profesionales. El intrusismo se ha incrementado con las redes sociales, donde se dan informaciones sin contrastar y sin criterios profesionales y el periodista no está pagado como corresponde acorde a la responsabilidad que tiene. Además, la rapidez se está imponiendo a la calidad y eso daña al periodismo.
Si lo compara con el periodismo que usted ejerció, ¿en qué se ha mejorado y en qué ha empeorado?
Se ha mejorado en los medios materiales y en la preparación del profesional. Lo peor es que veo que se ejerce con menos libertad que antes.
Publicidad
¿Qué recuerdo le queda de su etapa como periodista?
La redacción de Sol de España, un periódico que fue una escuela de periodistas. Tengo grabado en el cerebro y en el corazón el teclado de las antiguas máquinas de escribir y el compañerismo que viví esos años.
¿Qué hará cuando se jubile?
Ordenaré mi archivo, donde tengo miles de documentos, y mi biblioteca con 22.000 volúmenes, y disfrutaré de mis nietos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.