

Secciones
Servicios
Destacamos
Ana Pérez-Bryan
Miércoles, 8 de marzo 2017, 13:31
Conciliación, brecha salarial, violencia de género La lucha contra la desigualdad que aún late en la realidad de las mujeres sólo terminará cuando la sociedad en su conjunto tome conciencia de que terminar con todo ello es cosa de todos. De las mujeres, pero también de los hombres. Por eso, esta mañana la palabra cómplice ha tenido un especial significado en todos y cada uno de los actos centrales que han conmemorado la jornada en Málaga capital. Así ha sido a primera hora de la mañana, con la lectura de un manifiesto a cargo del delegado del Gobierno en la Junta, José Luis Ruiz Espejo, que ha tenido lugar en la sede del Instituto de la Mujer en Málaga. Allí, el máximo responsable del Gobierno regional ha estado acompañado de buena parte de sus delegados y con representantes del tejido asociativo local, sobre todo del que lucha a favor de los derechos de las mujeres.
Las mujeres hemos vivido en una absoluta invisibilidad y total ausencia de voz. Paso a paso, y con el esfuerzo de muchas, hemos ido conquistando la palabra y reivindicando nuestra presencia, nuestros derechos y nuestras libertades. Así arranca el manifiesto del Día Internacional de la Mujer de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, que vuelve a poner el foco en la necesidad de buscar en las mujeres los referentes actuales de la sociedad actual.
No queremos estar solas porque esto es un trabajo de todos. Buscamos hombres cómplices, que vayan a nuestro lado; ni delante ni detrás, ha destacado por su parte la directora del IAM en Málaga, Rosa del Mar Rodríguez, anfitriona no sólo del acto central con la lectura del manifiesto, sino de una visita cultural posterior por algunas de las calles más significativas del centro histórico a cargo de la empresa cultural Cultopía, que con su ruta Mujeres para el recuerdo ha destacado el papel de algunas de las malagueñas más ilustres (pero algunas desconocidas) de los dos últimos siglos.
Manifestación esta tarde
A las doce de la mañana, sin embargo, es cuando se ha vivido uno de los momentos más representativos de la jornada a falta de la gran manifestación que tendrá lugar esta tarde en la plaza de la Constitución a las siete y media de la tarde. Pero antes, este mediodía, la mayoría de las instituciones locales se han sumado de manera simbólica al paro internacional de las mujeres 8 de marzo con cinco minutos de silencio. La escena se ha repetido en puntos clave como el Ayuntamiento de Málaga o la delegación de la Junta en Málaga.
Por su parte, la Subdelegación del Gobierno en Málaga también ha dedicado parte de la mañana a la presentación de las medidas que impulsa el Gobierno Central en materia de igualdad; mientras que desde el ámbito universitario esta mañana se han entregado los reconocimientos docentes a la investigación y divulgación feminista, en un encuentro presidido por el rector de la UMA, José Ángel Narváez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.