Antonio M. Romero
Lunes, 20 de febrero 2017, 14:29
El futuro de la Unión Europea ha centrado la reunión bilateral que Mariano Rajoy, presidente del Gobierno de España, y François Hollande, presidente de la República de Francia, han mantenido esta mañana en el Ayuntamiento de Málaga y donde ambos mandatarios han coincido en que cuatro son los retos fundamentales a los que se enfrenta la UE: el terrorismo yihadista, la inmigración, la lucha contra el paro y el crecimiento económico, según han informado fuentes gubernamentales a los periodistas.
Publicidad
En ese encuentro se ha dado conocer la cumbre multilateral a la que Hollande ha convocado, el próximo 6 de marzo, en Versalles al presidente español, Mariano Rajoy, a la canciller alemana, Angela Merkel, y el primer ministro italiano, Paolo Gentiloni.
Asimismo, está previsto que los mandatarios francés y español acuerden una declaración política a la conclusión de la XXV Cumbre Hispano-Francesa que desde esta mañana se está celebrando en Málaga.
Relato de la jornada
Pasaban unos minutos de las 11.30 horas cuando la comitiva de autoridades, procedente del aeropuerto, ha llegado a las puertas del Rectorado, donde Rajoy y Hollande han sido recibidos por el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre -que ha saludado en francés al mandatario galo-, la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, y el almirante de la Flota, Juan Rodríguez Garat, en representación de las Fuerzas Armadas.
Tras escuchar 'La Marsellesa' y el Himno Nacional español, interpretados por la banda de música de la Brigada Alfonso XIII de La Legión, los presidentes de ambos países han pasado revista a la tropa, formada por una compañía y la escuadra de gastadores del IV Tercio Alejandro Farnesio de La Legión con sede en Ronda y al mando del coronel Armada. Posteriormente han saludado a los ministros de ambas delegaciones que se encontraban en el Paseo del Parque: Exteriores (Alfonso Dastis y Jean-Marc Ayrault); Justicia (Rafael Catalá y Jean-Jacques Urvoas); Interior (Juan Ignacio Zoido y Bruno Le Roux); Fomento (Íñigo de la Serna y Segoléne Royal); Educación y Cultura (Íñigo Méndez de Vigo y Naja Vallaud-Belkacem); Energía y Turismo (Álvaro Nadal y Royal); y Economía (Luis de Guindos y Michel Sapin).
Publicidad
Posteriormente, ambos mandatarios han saludado a un grupo de diez niños del Liceo Francés, y a las autoridades presentes, entre ellas, el rector de la UMA, Ángel Narváez, el presidente de la Diputación, Elías Bendodo, y el delegado de la Junta en la provincia, José Luis Ruiz Espejo, y se han han hecho la foto de familia junto a los jardines de Pedro Luis Alonso.
De ahí, las delegaciones se han dividido. Hollande y Rajoy han subido a Alcaldía para firmar en el libro de honor y reunirse en el salón Torrijos, situado en el antedespacho del alcalde; otras tres reuniones entre ministros se han celebrado en el Ayuntamiento, otras tantas en el Rectorado y una en el Banco de España.
Publicidad
Todo ello, bajo una estrecha vigilancia policial que ha hecho que el Centro de la ciudad y la zona de reuniones haya estado tomado por agentes uniformados a pie, caballo y en motos y de paisano. En las esquinas, en los tejados de los edificios cercanos y en el subsuelo pueden observarse a miembros de la Policía Nacional y de la Local.
Mientras las autoridades recibían fuera, en la escalinata principal, a las comitivas de ambos países de la cumbre, en el interior la vida de la Casona seguía, y los funcionarios de todas las áreas han ido a trabajar. Fuera, esperaban junto a la comitiva de autoridades municipales, los portavoces popular, Carlos Conde; del PSOE, Mari Carmen Moreno; de Málaga Ahora, Ysabel Torralbo, y de Ciudadanos, Juan Cassá. También estaban alineadas para los saludos estaban la edil de Cultura, Gema del Corral; y de Comercio, María del Mar Martín Rojo. IU-Málaga para la Gente y su portavoz, Eduardo Zorrilla, no estuvieron en el encuentro. Torralbo llevaba una camiseta Welcome refugees, y le ha dicho expresamente al presidente Mariano Rajoy que no los deje abandonados.
Publicidad
En el salón de los Espejos se celebrará el almuerzo plenario, al que asistirán tanto Rajoy como Hollande y los ministros de ambos países. El cátering es obra de Lepanto, que servirá de primero una ensalada de pato con judías, de segundo, lubina, y de postre, dulces variados. El resto de la comitiva disfrutará de un cóctel en el patio de Banderas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.