

Secciones
Servicios
Destacamos
pedro luis gómez
Viernes, 10 de febrero 2017, 01:00
La segunda jornada del I Foro Internacional de SUR celebrado en Londres tuvo un intenso desarrollo de negocios con importantes empresarios británicos, ya que los ponentes del acto celebrado en el restaurante Hispania, que tuvo una excepcional acogida, visitaron a destacados brokers de la City y la gran compañía de seguros mundial Lloyds. Tanto el alcalde, Francisco de la Torre; como el rector, José Ángel Narváez, y el director de la Fundación Unicaja, Sergio Corral, acompañados de Mario García, CEO de Sequel, y directivos de SUR visitaron a las empresas Tysers, Liberty y la mencionada Lloyds, donde establecieron contacto con ejecutivos de las mismas y organizaron diversos encuentros que se desarrollarán en breve en Málaga.
Francisco de la Torre, alcalde de Málaga, y José Ángel Narváez, rector de la UMA, coincidieron con Kerry Grinham, responsable de la División Internacional de Tysers, para ofertarle la posibilidad de que una división de su empresa se ubique en Málaga, algo que la histórica empresa no descarta. Igualmente, las enormes posibilidades de Málaga como punto neurálgico de unión entre la Unión Europea y Gran Bretaña fue abordada con Muricio Muriel, senior de Liberty. «Málaga es la ciudad de moda en Gran Bretaña», aseveró Kerry Grinham, quien se mostró enamorado de la provincia ya que pasa largos tiempos en una casa que posee en la localidad de Frigiliana, ciudad a la que está muy vinculada la familia del alcalde de Málaga, quien se mostraba especialmente satisfecho por este motivo.
Expectativas superadas
Fue una jornada intensa tras un Foro Internacional de SUR que superó todas las previsiones iniciales, con más de cien altos ejecutivos de empresas de la City de Londres. Tras las reuniones celebradas en la sede de Tysers, la delegación malagueña fue recibida por altos directivos de la todopoderosa Lloyds, la catedral del mundo de los seguros, donde visitaron el emblemático edificio y asistieron a una jornada de trabajo en la referida empresa. «Lo importante es el contacto que hemos establecido con los directivos de estas empresas, porque hemos podido conocer el interés que Málaga despierta en los mercados empresariales londinenses, a la vez que hemos podido trasladarles los activos de la Universidad de Málaga y el papel que jugamos en la sociedad andaluza», reseñó el rector Narváez, quien afirmó que «estas jornadas han sido más que interesantes, sobre todo porque hemos contactado con un tejido empresarial de primera importancia». En parecidos términos se expresó el director de la Fundación Unicaja, Sergio Corral, quien destacó los contactos establecidos en la sesión de trabajo desarrollada en el Hispania: «Nos ha sorprendido el conocimiento de Málaga en la sociedad londinense», señaló.
Junto a gigantes en su sector como Tysers, Liberty y Lloyds, con las que ayer se establecieron los primeros contactos, al Foro Málaga Open For Business acudieron ejecutivos de importantes firmas internacionales radicadas en Londres, como StarStone, London Tech Advocates, BMS, M&C Saatchi, Sequel Business Solutions, HG Capital, Biz Image, City AM, Cube Logic, Royal Bank of Scotland, Everis UK, Insider, Interior Lab, Hylle Royce, Sequel Business Solutions, LIIBA, Parker Lloyd Group, R&Q, Noble Street, RCB Bank, Acord, DM Luxury, Eaton Gate y WRB.
La intensa jornada de trabajo tuvo colofón en el corazón de la City londinense, en el edificio The Gherkin, o sea el pepinillo, donde Sequel y Mario García ofrecieron una recepción a los ponentes del Foro Internacional de SUR al que asistieron el responsable de The Carlyle, Fernando Chueca, y del Grupo Santander, Juan Botín. Fue una reunión distendida en la que se pusieron las bases para futuras actuaciones de promoción de Málaga como lugar de encuentro y de negocios: «Málaga es un potencial hoy», matizó Botín, quien además convino con Chueca en la necesidad de «abrir a los estudiantes de la UMA la posibilidad de desarrollar sus conocimientos y virtudes». Para Mario García, malagueño, responsable de Sequel, «para nada tenemos que conformarnos con la idea de que nuestros hijos van a vivir peor que nosotros, porque la capacitación y formación de los mismos es muy superior. Hay que tener ambición y nunca poner límites a la imaginación y a las ganas de hacer cosas».
La ciudad ideal
El director general de Prensa Malagueña, José Luis Romero, y el director de SUR, Manuel Castillo, tuvieron palabras de agradecimiento para la embajada malagueña que durante 48 apretadas horas en Londres han vendido Málaga como ciudad ideal para vivir y trabajar.
Las gracias fueron muy especiales para Mario García, a quien entregaron una escultura conmemorativa del 30 aniversario de SUR in English, realizada por el doctor Marcos. «Ha sido una experiencia maravillosa porque Málaga es ante todo nuestro compromiso y nos debemos a su presente y a su futuro», explicó el director de SUR.
Para Mario García, «ayudar a mi tierra en Londres, ciudad a la que llegué hace 20 años, es una de las mejores cosas que me puede pasar», especificó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.