Francisco Gutiérrez
Sábado, 3 de diciembre 2016, 01:26
La cooperativa de enseñanza Santa María de los Ángeles, de la barriada de Carranque, ha sido reconocida con el premio nacional Vicente Ferrer por su labor en educación para el desarrollo. Se trata de un premio convocado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), adscrita al Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, junto con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Se da la circunstancia de que en esta octava edición del premio, que trata de reconocer proyectos educativos que sensibilicen en la solidaridad, erradicación de la pobreza y la consecución de una ciudadanía global, el centro educativo malagueño ha sido el único andaluz entre los 15 premiados.
Publicidad
El centro educativo concertado Santa María de los Ángeles es una cooperativa de enseñanza que desde hace algunos años incide de manera decidida en la educación en valores y la cooperación para el desarrollo de los pueblos. Rafael Quesada, el presidente de la cooperativa, se muestra muy orgulloso de este reconocimiento a nivel nacional, fruto, dice, del trabajo de toda la comunidad educativa. Desde que asumieron la gestión del centro, explica, la educación en valores ha estado muy presente en el ideario de este centro, y constituye «la base de la educación para el desarrollo».
El centro educativo ha participado con el proyecto Transformando realidades desde la educación, en la modalidad de formación profesional, de manera que durante todo el curso pasado se realizaron actividades en torno a la cultura de paz, desarrollo sostenible, derechos humanos, igualdad de género, desigualdad norte-sur, ética del cuidado, interculturalidad, inmigración y refugio. Rafael Quesada y la profesora responsable de los proyectos de educación para el desarrollo, María Eugenia García Vega, han estado una semana en Senegal conociendo los proyectos de desarrollo que allí se realizan por parte de la Agencia de Cooperación española. Señala el presidente de la cooperativa que le llamó la atención encontrar una oficina de la Junta de Andalucía, «una de las pocas administraciones que tienen allí presencia física».
«Lo más interesante ha sido visitar los centros educativos en los que colabora España, es muy importante todo lo que se está haciendo a nivel de educación, con los niños más desfavorecidos y en lugares, aldeas, casi perdidas en el desierto», explica. A pesar de que ha sido un viaje «agotador» por las distancias recorridas «por carreteras que eran más bien caminos», Rafael Quesada ha quedado impactado por la experiencia. «Me ha sorprendido que habiendo personas con unas necesidades básicas por cubrir, no perdieran la sonrisa, son muy acogedores, donde íbamos éramos muy bien recibidos», recuerda.
La cooperación española en este país está centrada en la construcción de colegios, envío de material escolar y, algo que considera fundamental, en darles formación básica sobre aspectos que les pueden ayudar a ser autosuficientes, como enseñarles a montar una cooperativa para vender y comercializar los cereales que ellos producen.
Publicidad
Por su parte, la profesora María Eugenia García Vega se mostró orgullosa por «el reconocimiento a tantos años y la labor que desde el centro se viene haciendo en este campo de la Educación para el Desarrollo», puesto que este tipo de premios suponen «un motivo para seguir en la misma línea y en mejora continua». Comenta que «ha sido una oportunidad de dar a conocer nuestro trabajo y por supuesto de conocer el que hacen otros centros en todo el territorio español». Por otro lado, valora el hecho de «haber podido ver en terreno la colaboración que realiza la Agencia Española de Cooperación en el país, que también ha sido muy interesante».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.