Secciones
Servicios
Destacamos
Ignacio Lillo
Miércoles, 30 de noviembre 2016, 01:05
El Puerto de Málaga ha reaccionado a la creciente competencia que estaba suponiendo Motril en el tráfico marítimo con el Norte de África. El desembarco de la naviera Baleària supondrá que por primera vez en su historia dos líneas cubran en simultáneo la ruta entre la capital y Melilla. La primera travesía se producirá el próximo 19 de diciembre, para lo que la compañía pondrá en servicio el ferry Nissos Chios, con salidas seis días a la semana (de domingo a viernes, esto es, todos los días excepto los sábados) desde ambos extremos.
La naviera justificó el inicio de operaciones por primera vez en el puerto malagueño ante la alta demanda y las garantías operativas de estas instalaciones frente al de Motril, donde estuvo prestando servicios durante el pasado verano. El buque, que puede navegar a una velocidad máxima de casi 28 nudos, realizará las travesías en cinco horas entre ambas urbes. Ello supondrá una clara ventaja competitiva frente al servicio que actualmente presta Trasmediterranea, y que necesita seis horas y cuarto para cubrir el mismo recorrido, a bordo del Fortuny. En cambio, en verano será más competitivo el de esta naviera, que pone en servicio el buque Almudaina Dos para esta ruta, con una duración de cuatro horas.
Las salidas de la ciudad autónoma en la nueva línea serán a las 12.30 horas (a las 7.00 los miércoles), mientras que los regresos desde Málaga serán a las 19.00. Los horarios se han planificado teniendo en cuenta tanto las necesidades de los residentes y el abastecimiento diario de mercancías como las visitas turísticas a la Ciudad Autónoma, según informaron fuentes de Baleària.
En el caso de Trasmediterranea, los servicios son diarios y desde Melilla hacia Málaga salen a las 00.30 (salvo los lunes, a las 14.00 horas; mientras que la travesía inversa (desde la capital malagueña hacia la Ciudad Autónoma)se producen a las 14.30, a las 23.00 y a las 00.30, en función del día.
primer paso
La Autoridad Portuaria no pierde de vista el que se ha convertido en una de las principales apuestas de su presidente, Paulino Plata, para su mandato conseguir una línea que conecte las dos principales urbes a este lado del Mediterráneo, esto es, Málaga y Tánger. A su juicio, la generación de una nueva oferta y la entrada en juego de Baleària promoverá el incremento de los tráficos con el norte de África. Plata tiene un especial interés en consolidar el movimiento de pasajeros y mercancías con la otra orilla, ante lo que esgrime el hecho de que Málaga es un nudo de comunicaciones terrestre, ferroviario y aéreo conectado al resto de España y Europa, por lo que la ciudad se considera el lugar natural de unión de este área geográfica. Por otro lado, la capital y la Costa del Sol dispone de un amplio abanico de servicios médicos, administrativos, comerciales y turísticos muy demandados por la población de Melilla, así como por los ciudadanos de Marruecos. Concretamente, Málaga posee una oferta de calidad para los viajeros, por contar con una terminal situada en una localización privilegiada, a tan sólo unos minutos a pie del Centro y a diez minutos de la estación de ferrocarril de alta velocidad que conecta con otros puntos de Andalucía y Madrid. Cabe destacar también la cercanía del aeropuerto al recinto portuario, a 13 kilómetros de distancia y bien comunicado. «La ampliación de la oferta marítima, así como los servicios que ofrece la capital y su entorno de comunicación intermodal contribuirán al crecimiento de la demanda ya existente entre ambas ciudades, haciendo que las oportunidades en el tráfico de pasajeros y mercancías sean mayores desde nuestro Puerto», afirmó.
El Nissos Chios es uno de los ferries mejor valorados de la flota de la naviera (8,4 puntos en las encuestas de satisfacción de verano, realizadas por la consultora Investrategia). El barco tiene una eslora de 141 metros, una manga de 21 metros y una capacidad de 1.400 pasajeros y 402 vehículos.
Los pasajeros podrán optar por viajar en butaca (turista o superior) o en camarote. Los billetes estarán a la venta en las taquillas, el portal web, las agencias de viajes y la tienda de la entidad en Melilla a partir de mañana, 1 de diciembre. Los precios van desde 17,5 euros por trayecto (para residentes, el de los no residentes no se ha especificado todavía, pero en el caso de Motril era de unos 40 euros) y 75 euros por vehículo. Asimismo, se realizarán promociones y ofertas para residentes y colectivos especiales para incentivar el viaje de turistas a la Ciudad Autónoma.
Además de los servicios habituales (restaurante self-service y a la carta, bares, tienda, terraza exterior, servicios específicos para las familias, espacio para las mascotas, etc) Baleària ha programado unas prestaciones especiales para esta línea. Así, los pasajeros podrán acceder a los primeros 30 minutos de conexión a Internet vía satélite gratis, mientras que el resto del trayecto tendrá un coste de tres euros. Además dispondrán de un servicio de entretenimiento digital (Smartfun), mediante el cual podrán acceder de forma gratuita a contenidos multimedia en sus dispositivos móviles durante el viaje. En los trayectos que se realicen durante el periodo navideño habrá una oferta de entretenimiento adicional, con sesiones de magia y humor para todos los públicos y talleres para niños con monitores.
La Autoridad Portuaria valoró que el anuncio de Baleària de esta nueva línea marítima complementa la actividad que llevaba a cabo hasta ahora en exclusiva la compañía Trasmediterranea en Málaga. Al tiempo, destacó el tirón de viajeros que puede suponer, al coincidir con las fechas navideñas, así como la apuesta del Puerto por desarrollar iniciativas con ambas compañías para fomentar la conexión con Melilla, con el objetivo de convertir a la capital malagueña en la ciudad de referencia de este tipo de tráfico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.