Borrar
El concejal Pomares explicará el estado del proyecto para el campamento Benítez.
La Transparencia rectifica

La Transparencia rectifica

El campamento Benítez y los falsos autónomos del Ayuntamiento se aceptan a debate finalmente por el presidente Cortés. La muerte de Fidel, allende estos mares

Pilar R. Quirós

Lunes, 28 de noviembre 2016, 00:33

La comisión de Transparencia echa marcha atrás, pero esta vez no para desdecirse ni para ir en contra de lo aprobado, como últimamente se ha visto en la iniciativa del genocidio armenio o en la marcha atrás para que los discapacitados puedan usar los carriles bici, tras aprobarse una moción popular (lean bien) por unanimidad y ahora justamente sea la edil (popular) de Movilidad, Elvira Maeso, la que desdiga a su compañera Paqui Bazalo (de Accesibilidad) y alegue informes técnicos en contra cuando, antes, se supone, para llevar una iniciativa a pleno, debía haber informes a favor. No han trascendido ni unos ni otros. Llámese transparencia de difícil asunción. Las cosas de palacio

Y hablando de transparencia, el presidente de la comisión que lleva este nombre y viceportavoz popular, Mario Cortés, ha oído las quejas de IU-Málaga para la Gente, y tras haber echado atrás de forma poco justificada dos de las cuestiones que llevaban a la comisión, finalmente ha entrado en razón o ha hecho entrar en razón a los ediles que deberán dar cuentas, el concejal de Urbanismo, Francisco Pomares y el portavoz y edil de Economía, Carlos Conde.

Pomares deberá explicar mañana martes en qué vía si viva o en stand by se encuentra actualmente el campamento Benítez, que se iba a inaugurar en julio de 2014 (lean bien) en palabras del alcalde Francisco de la Torre, tras la aprobación del plan especial por parte de la Junta. Las cosas de palacio van muy despacio.

En el asunto de los falsos autónomos en el Ayuntamiento, nos encontramos ante los catorce falsos autónomos reconocidos en el OMAU por el juzgado de lo Social número 9 de Málaga, en una sentencia recurrida por el Ayuntamiento al TSJA (como adelantó SUR, 16/9/2016); y como informaba Jesús Hinojosa días atrás, hay otros veinte casos, de los que «siete corresponden al servicio de Mercados y Vía Pública, dependiente del área de Comercio, tres al Museo del Patrimonio Municipal (MUPAM), dependiente de Cultura; y un total de 10 del área de Medio Ambiente. En todos ellos se han levantado actas de inspección que han derivado ya en los correspondientes procesos de litigio ante los juzgados de lo Social que, según las fuentes consultadas, aún no han dictado sentencia sobre estos 20 casos».

En los 34 casos en total, que se han abierto a raíz de la denuncia de sindicatos, los inspectores de Trabajo han detectado que estos autónomos han desarrollado funciones propias del personal laboral del Ayuntamiento, trabajando en sedes municipales y con medios propios del Consistorio, algo que no se debe hacer cuando se subcontrata un servicio, e incluso disfrutando, en ciertos casos, de las mismas vacaciones que los empleados públicos, pese a estar contratados por autónomos. En el pasado pleno se aprobaba una investigación interna para aclarar los términos en los que se realizan estas contrataciones y, llegado el caso, pedir responsabilidades, porque los votos de Ciudadanos se sumaban a los del resto de la oposición de izquierda.

Falsos autónomos: asesoría jurídica

El portavoz y concejal de Economía, Carlos Conde, se quejaba en el pleno el pasado jueves de que se trataba el asunto de los falsos autónomos y que se volverá a ver mañana, pero la oposición, sobre todo la portavoz socialista Mari Carmen Moreno y el líder de IU-Málaga para la Gente, Eduardo Zorrilla, le afeaban que no han recibido ni una sola sentencia o informe de todos estos asuntos por parte del equipo de gobierno «pese a que en la última comisión señor Conde, usted se comprometió a dárnoslos», subrayaba Zorrilla, quien añadía que estas prácticas fomentan «el enchufismo y el clientelismo». Finalmente, se aprobaba que el edil de Economía facilitará la información a los grupos de la oposición, pero en la asesoría jurídica. Está por ver si se cumple esta vez.

Fidel Castro: allende estos mares

Semana de muertes sonadas en este y para este país. Primero, la de la exalcaldesa popular valenciana y senadora no adscrita, Rita Barberá, que seguirá rondándonos por el debate que se ha abierto sobre si se sentía presionada y de ahí su fallecimiento por un infarto al corazón; y después el deceso del comandante en jefe de la revolución cubana Fidel Castro, que ha levantado también una polvareda de opiniones a favor y en contra en las redes sociales de nuestros munícipes. Mientras que el portavoz de IU-Málaga para la Gente, Eduardo Zorrilla, le despedía en su perfil de Twitter con un hasta siempre comandante, el puño cerrado y la canción Y en eso llegó Fidel, de Carlos Puebla; la edil Remedios Ramos aprovechaba para decir: «Qué día tan triste. Hoy despedimos a Marcos Ana y nos enteramos de que también te fuiste. Hasta siempre Camarada».

La esperada contraposición llegaba de la mano del viceportavoz popular, Mario Cortés. «Muere Fidel Castro. DEP (descanse en paz). Espero que al fin vuelva la libertad, el respeto a la diversidad sexual y el progreso para todos los cubanos», en la que los que contestaban a su post hacían valer que el DEP se lo desean a todos, y criticando por tanto la actitud de Podemos en el Congreso de los Diputados cuando se salió en bloque en el minuto de silencio a Barberá. Hasta las muertes traen cola en este país nuestro.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Transparencia rectifica