
Ana Pérez-Bryan
Viernes, 25 de noviembre 2016, 11:10
La sesión extraordinaria en el salón de plenos tras la jornada de ayer ha comenzado con novedades, sobre todo en materia cultural. Se esperaba con mucho interés el debate en torno a los museos de la ciudad y su gestión, un asunto que ha generado no pocas críticas entre los grupos de la oposición por un gasto que consideran desmedido y que tiene un reflejo claro en los presupuestos municipales: 13 millones de euros al año, a los que en 2016 han tenido que sumar una aportación extraordinaria de un millón más.
Publicidad
En este escenario, las cuentas no le cuadran a la oposición, por eso esta mañana la discusión se ha abierto con el debate en bloque de sendas mociones de PSOE y Ciudadanos, en las que en esencia se ha exigido orden en la política cultural de museos y sobre todo transparencia en las cuentas y en el reparto de entradas gratuitas, cuyos detalles se publicarán desde ahora en la página web del Ayuntamiento.
Sin embargo, la principal novedad de este debate queda centrada en dos titulares de calado: en primer lugar, Málaga contará con un Plan Director de Museos en el que se abordará también la cuestión de la viabilidad económica y que estará enmarcado en el Plan Director General de la Cultura. La petición estaba recogida en ambas mociones y el PP la ha admitido incorporando la enmienda de que este trabajo se haga en el marco de la Fundación CIEDES y en colaboración con la Academia de Bellas Artes de San Telmo. Por otra parte, el pleno también ha sacado adelante por unanimidad otro punto importante que en este caso afecta de lleno al Museo Carmen Thyssen de Málaga y que según ha podido saber SUR es fruto de un compromiso previo entre el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el viceportavoz socialista, Daniel Pérez, el ponente de la moción. En concreto, el pleno se ha comprometido por unanimidad a modificar antes de que termine 2017 la estructura de la pinacoteca de contar con dos directores: uno para la gerencia del museo (que en la actualidad desempeña Javier Ferrer) y otro para la dirección artística (que asume Lourdes Moreno). Esta decisión implica que a lo largo del año que viene uno de los dos -o un tercero de consenso, según avanzan esas mismas fuentes- tendrá que apearse del proyecto, aunque siempre previo plácet del Patronato del Museo, del que forma parte la baronesa Carmen Thyssen.
A pesar de que ambas mociones han salido adelante gracias al acuerdo previo entre todos los grupos, el debate sobre los museos ha sido, de nuevo, intenso: lo abría el viceportavoz d Ciudadanos, Alejandro Carballo, dejando ver que su partido no está nada contento con la política de museos que lleva a cabo el equipo de gobierno. En su moción se critica además el hecho de que sólo el 38% de los visitantes a las pinacotecas de la capital paguen su entrada; y que el resto sean gratuitas.
A la crítica se sumaba el propio Daniel Pérez, que le recomendaba además al alcalde que deje de preocuparse de museos que no son de su competencia, en una alusión clara a la propuesta que había hecho el regidor hace un par de semanas sugiriendo que el Museo Picasso Málaga se amplíe con el antiguo Colegio de San Agustín. También se felicitaba el socialista de que si Málaga es lo que es en museos es gracias al Museo Picasso, que es la piedra angular de todo y de la próxima apertura del Museo de Bellas Artes. A ambas cuestiones le respondía el alcalde, recordándole a Pérez que él siempre ha estado en disposición de colaborar con el MPM y que lo seguirá haciendo y que por otra parte el Museo de Bellas Artes es posible porque el Ayuntamiento ha aportado el edificio.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.