Francisco Jiménez
Jueves, 17 de noviembre 2016, 00:32
Los futuros mercados municipales de Teatinos y Campanillas siguen sin ver la luz ante la falta de empresas interesadas en su construcción y posterior explotación. El Ayuntamiento lleva tiempo contactando con posibles inversores (mayoritariamente supermercados) para impulsar ambos establecimientos siguiendo el modelo de gestión privada que ha permitido revitalizar el mercado de la Merced, pero esta vez no está por la labor de sacar ambas concesiones a concurso hasta tener garantías de que el concurso no quedará desierto, como ocurrió en el zoco del Centro, que fue adjudicado en la segunda convocatoria a la que sólo se presentó la oferta que acabó llevándose el contrato.
Publicidad
Teatinos
Ubicación Calle Maestro Jiménez (zona de Las Morillas)
Características Un edificio principal y un módulo independiente para 68 puestos, un parking de 99 plazas, cafetería y espacio para alguna actividad complementaria (guardería, supermercado, oficinas,...).
Presupuesto 6,7 millones.
Concesión Además del coste de las obras, el adjudicatario deberá abonar un canon anual de 105.000 euros a cambio de gestionar el recinto durante 50 años.
Campanillas
Ubicación Calle Tiziano.
Características Edificio de cinco plantas (sótano, bajo y tres en altura) para 31 puestos y un local comercial (planta baja), un parking de 62 plazas, cafetería y dos plantas para la actividad complementaria.
Presupuesto 4,6 millones.
Concesión Además del coste de las obras, el adjudicatario deberá abonar un canon anual de 50.000 euros a cambio de gestionar el recinto durante 50 años.
Pese a que los anteproyectos y los estudios de viabilidad llevan aprobados desde abril de 2015, y aunque los pliegos de condiciones para licitar ambas actuaciones también están listos, en el Área de Comercio mantienen el freno echado porque no acaban de captar a ningún inversor dispuesto a construir alguno de los dos mercados tradicionales previstos en sendas zonas de expansión residencial que carecen de esta oferta comercial pese a la fuerte demanda vecinal. De momento, tampoco han fructificado las conversaciones con la empresa pública estatal Mercasa para analizar la posibilidad de que participe en ambas iniciativas.
La fórmula para poner en marcha estos nuevos establecimientos consiste en que, pese a ser municipales como el resto de mercados de abastos que hay repartidos por la ciudad, su gestión será indirecta, de forma que el concesionario construirá el inmueble y lo explotará durante 50 años asumiendo su funcionamiento y la adjudicación de los puestos a los comerciantes interesados. Este último aspecto implica que quienes regenten los negocios de venta no abonarán tasas al Consistorio, sino que pagarán una tarifa al concesionario.
Inversión y canon anual
Además de los ingresos procedentes de los vendedores, al inversor también se le permitirá sacarle rentabilidad a las instalaciones poniendo en marcha negocios complementarios al de los puestos tradicionales, pudiendo tener cabida desde un supermercado hasta oficinas, pasando por una guardería. La única exigencia es que la mitad de la galería tiene que ser para los vendedores tradicionales y que, del espacio reservado para otros usos compatibles, la actividad hostelera sólo podrá ocupar como máximo una quinta parte.
El de Teatinos se ubicará en la calle Maestro Jiménez, en la zona de Las Morillas junto al centro de salud, con una superficie construida de 8.200 metros cuadrados distribuidos en una sola planta a nivel de calle, más el sótano. Contará con 68 puestos de venta, de los que 56 estarán en la galería principal junto a la actividad complementaria (un local de 2.398 metros cuadrados) y los 12 restantes en un módulo independiente que estará comunicado con el anterior, pero pudiendo funcionar con distinto horario. En la planta subterránea se prevé un parking de 99 plazas tanto para los usuarios como para la carga y descarga. Según el estudio de viabilidad elaborado por el Ayuntamiento, el concesionario tendrá que realizar una inversión mínima de 6,69 millones de euros para levantar el inmueble, además de abonar un canon anual de 105.000 euros durante el periodo de vigencia del contrato.
Publicidad
Menor será el coste del mercado previsto en Campanillas (4,6 millones) y también el canon, que será de 50.000 euros anuales. El futuro establecimiento está proyectado en la calle Tiziano, con una superficie construida de 5.162 metros cuadrados distribuidos en cinco plantas (sótano, baja y tres en altura). La planta baja albergará 31 puestos y un local comercial, mientras que en la primera estarán los aseos, vestuarios y administración; quedando las dos superiores para cualquiera de los usos compatibles anteriormente citados. Además, se habilitará un aparcamiento subterráneo con 62 plazas para clientes y 12 para la carga y descarga.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.