El paseo marítimo Ciudad de Melilla es uno de los más transitados por los malagueños.

El Ayuntamiento de Málaga planea remodelar el paseo marítimo Ciudad de Melilla

La actuación, que aún no tiene financiación ni plazos de ejecución, ganará zonas peatonales y será consensuada con los vecinos de La Malagueta

Jesús Hinojosa

Jueves, 17 de noviembre 2016, 00:32

La cartera de proyectos de la Gerencia Municipal de Urbanismo para renovar diferentes espacios de la ciudad se va haciendo cada vez más gruesa. Al Guadalmedina, todavía pendiente de la elaboración de un plan especial; la Alameda Principal, cuya transformación quedará definida en los próximos días; y el eje de las calles Carretería y Álamos, que quedará semipeatonalizado gracias a la inyección de nuevos fondos europeos, se sumará en los próximos años la transformación del paseo marítimo Ciudad de Melilla, uno de los ejes litorales de Málaga que aún mantiene una ordenación urbanística que ha quedado completamente obsoleta frente a la mejora experimentada por zonas como el cercano paseo de la Farola, con el centro comercial Muelle Uno, al borde del mar.

Publicidad

Según pudo confirmar este periódico de fuentes municipales, el paseo Ciudad de Melilla está en el horizonte de los proyectos a acometer por el Consistorio, hasta el punto de que los arquitectos de la Gerencia Municipal de Urbanismo ya barajan algunas ideas para la remodelación de este espacio. Al igual que otros enclaves reformados en el Centro de la ciudad, la principal premisa es hacer de una zona ocupada hoy en exceso por plazas de aparcamiento y pequeñas islas con vegetación, un ámbito con mayor espacio para el peatón, más permeable y que facilite el acercamiento de la ciudad al mar y la playa.

Aún no existe un proyecto totalmente definido, ni una partida presupuestaria que lo respalde, pero la intención del equipo de gobierno municipal es concretarlo para desarrollarlo en los próximos años. En ese sentido, al igual que ha sucedido con la Alameda Principal, la Gerencia Municipal de Urbanismo se apoyará en el Área de Participación Ciudadana para abrir un proceso de consulta a los vecinos, de forma que puedan opinar sobre las características de este proyecto para renovar el frente litoral del barrio de la Malagueta. De hecho, ya se ha producido una reunión sobre este asunto entre los responsables de la cartera de Urbanismo, que dirigen el concejal Francisco Pomares y el coordinador general José Cardador, y los de Participación Ciudadana, en manos del concejal Julio Andrade.

No obstante, aún no se ha activado ese proceso participativo, que en el caso de la Alameda Principal ya ha finalizado aunque condicionado por los informes del Área de Movilidad que optan por mantener el tráfico en la calzada central, y que se iniciará próximamente para los paseos marítimos de El Palo y Pedregalejo. Así lo anunció ayer el edil Julio Andrade en el consejo del distrito Este, donde informó de que en las próximas semanas se convocará una mesa de participación, a la que serán llamados los colectivos vecinales de la zona, para presentar los primeros bocetos e ideas barajadas por Urbanismo para mejorar los paseos marítimos de la zona oriental de la capital.

Fondos de la Junta

El Ayuntamiento pretendía financiar estas mejoras con cargo al plan para la renovación de zonas turísticas que firmó con la Junta de Andalucía en 2009 y del que, según el equipo de gobierno local, quedan 13 millones de euros por gastar. Sin embargo, elGobierno andaluz ha aprobado nuevos planes turísticos para grandes ciudades de Andalucía sin pronunciarse oficialmente respecto a la liquidación de los anteriores. Según las fuentes consultadas, la reforma del paseo Ciudad de Melilla es una de las actuaciones que el Consistorio podría incluir en sus propuestas para recabar fondos de estos nuevos planes turísticos promovidos por la Junta.

Publicidad

Para la reforma de este espacio, que implicará la desaparición de algunos estacionamientos en superficie, se planteó hace años la posible construcción de un aparcamiento subterráneo que sería promovido por la Sociedad Municipal de Aparcamientos y Servicios. Sin embargo, esta medida ha quedado por ahora descartada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad