A. P. B.
Martes, 8 de noviembre 2016, 00:43
Al PP de Málaga no le salen las cuentas para la provincia una vez analizados los presupuestos de la Junta de Andalucía para el año 2017. Es más, los tachan de «tomadura de pelo» e insisten en que «Málaga está discriminada». Así lo denunció ayer la la vicepresidenta segunda del Parlamento Andaluz y parlamentaria popular Esperanza Oña, quien destacó no sólo que su grupo presentará una enmienda a la totalidad de los presupuestos, sino que «en el PP de Málaga nos sentimos con todo el derecho a exigirle a la Junta un mejor trato».
Publicidad
En concreto, Oña anunció que esas enmiendas (98 en total) se harán sobre una referencia de 414 millones de euros para la provincia de Málaga. «De esos, 301 millones afectan directamente a la provincia, y el resto forman parte de proyectos que afectan de una u otra manera a Málaga», explicó. De esos más de 400 millones que los populares reclaman para «la provincia que más actividad económica genera en Andalucía», sólo 190 aparecen reflejados en los presupuestos de la Junta para Málaga. Y aquí está uno de los principales motivos de queja para los populares, ya que a juicio de Oña «algo no cuadra en el hecho de que la inversión total para Andalucía sea de 3.668 millones de euros y de esos sólo 190 sean para Málaga».
Además, la parlamentaria lamentó no sólo que las cuentas de la región no estén provincializadas, sino que además «sea imposible contar con una guía para saber qué cantidad exacta se va a invertir en cada cosa». «Nos han vuelto a tomar el pelo», insistía Oña, quien puso como ejemplo de este agravio en las cuentas que «no se han aumentado los recursos para los Ayuntamientos y además partidas esenciales como la educación han perdido peso». Con respecto a la lista de las «deudas» que la Junta mantiene con Málaga, Esperanza Oña se refirió a «infraestructuras clave» como el tercer hospital, la nueva depuradora, el tren litoral, el impulso a la remodelación en los paseos marítimos de Pedregalejo y El Palo, una la segunda Escuela Oficial de Idiomas en la Capital o un conservatorio en Estepona.
Las «carencias en materia sanitaria» fueron también objeto denuncia por parte de Oña, quien exigió que la mayor inversión en la provincia se haga en el área de Sanidad: en total 85 millones de euros para afrontar infraestructuras sanitarias pendientes como el tercer hospital, para el que pidió 15 millones.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.