Ángel Escalera
Miércoles, 26 de octubre 2016, 11:32
Los centros de salud malagueños han comenzado ya a poner la vacuna contra la gripe. En total, hay 86 puntos de vacunación en la provincia, con la adquisición de 216.000 dosis, según los datos expuestos este miércoles hoy por los delegado de Gobierno y Salud José Luis Ruiz Espejo y Ana Isabel González, respectivamente, durante su visita al centro de salud Colonia Santa Inés-Teatinos. Ambos han estado acompañados por por el director del distrito sanitario Málaga-Valle del Guadalhorce, Maximiliano Vilaseca, y la jefa del Servicio de Salud Pública, Yolanda González. Ruiz Espejo y González han dicho "la vacunación supone una estrategia de prevención clave y eficaz para prevenir determinadas enfermedades como es la gripe, en los grupos de población que presentan mayor vulnerabilidad frente al virus".
Publicidad
En la campaña de vacunación, que se prolongará hasta diciembre, se considera población vulnerable o de riesgo las personas mayores de 65 años y las que padecen determinados problemas crónicos de salud, que se pueden ver agravados con la gripe y generar complicaciones más graves, como son problemas respiratorios severos, cardiopatías, cáncer o alteraciones del sistema inmunológico y metabólico o que padezcan obesidad mórbida. La vacunación ha demostrado ser la principal medida para su prevención, así como para evitar hospitalizaciones y fallecimientos por complicaciones generadas por la enfermedad.
Además, existen otros grupos que, por estar en contacto frecuente con personas en situación de riesgo, deben también vacunarse tanto para su propia protección como para evitar el contagio de las personas a las que atienden. Se trata de los profesionales de la salud, los servicios comunitarios y los servicios públicos esenciales (fuerzas y cuerpos de seguridad, bomberos) así como quienes trabajan en instituciones penitenciarias y centros de internamiento.
Junto a la vacunación, hay que recordar la importancia que tiene tomar medidas higiénicas sencillas como taparse la boca, usar pañuelos desechables y lavarse con frecuencia las manos, para protegerse frente al virus de la gripe ya que se transmite por el aire, al toser o estornudar.
Por sexto año consecutivo, se recomendará también, en el caso en que esté indicado, la vacuna frente al neumococo, que inmuniza frente a una de las principales bacterias productoras de otitis media, sinusitis y neumonía. Con ella, se cubrirá a la población de personas mayores de 65 años que conviven en residencias y en centros de estancia diurna, así como a las personas de entre 65 y 74 años que no hayan sido vacunadas en años anteriores, ampliándose este año la cobertura un año más que en la campaña pasada (que se vacunaba hasta los 73 años).
Publicidad
Solicitud de cita
Para solicitar cita para la vacuna se debe acudir al centro de salud de referencia. Las personas mayores de 65 años también pueden solicitar cita también a través de Internet en la oficina de atención virtual del Servicio Andaluz de Salud InterS@S- y de Salud Responde, que tiene habilitadas varias vías. Una de ellas es por teléfono, en el número 902 505 060, que está disponible todos los días del año, las 24 horas. Salud Responde también dispone de una dirección de correo electrónico a la que el usuario puede dirigirse (saludresponde@juntadeandalucia.es) y de una App, que se puede descargar de manera gratuita en todos los móviles
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.