JESÚS HINOJOSA
Martes, 11 de octubre 2016, 00:43
El sector inmobiliario sigue mostrando una tendencia de recuperación en las estadísticas que, al finalizar cada trimestre, aporta el Colegio Oficial de Arquitectos, en relación a las viviendas que visa o aprueba para cada uno de los municipios de la provincia. Según los datos que ayer ofreció, esta entidad ha visado hasta el pasado 30 de septiembre un total de 2.057 viviendas, frente a las 1.797 del mismo periodo del año pasado, lo que representa un aumento del 14%. El mes de septiembre se ha colocado como el periodo con un mayor número de proyectos residenciales registrados, con un total de 455, lo que eleva la cifra de visados en el tercer trimestre del ejercicio a 834, pese al periodo vacacional de agosto.
Publicidad
En la Costa del Sol destacan los incrementos de visados que se registran para Estepona, Mijas y Torremolinos, en contraste con el retroceso de Marbella, que pasa de 444 viviendas visadas de enero a septiembre de 2015 a 128 en lo que va de año.
El decano del Colegio de Arquitectos, Francisco Sarabia, fue prudente a la hora de valorar estos datos. A su juicio, la estadística demuestra «una progresión débil» en la recuperación del sector inmobiliario. «No podemos confirmar que haya una mejoría sostenible y clara porque el comportamiento de cada mes es diferente. Los datos confirman que no podemos ser más optimistas», apuntó Sarabia, quien pronosticó que el año acabará con un nivel de viviendas proyectadas similar al de 2015.
Por su parte, la secretaria general de la Asociación de Constructores y Promotores (ACP), Violeta Aragón, consideró «positivo» que el sector crezca «poco a poco», pero apuntó que se trata todavía de un «crecimiento insuficiente» para la realidad de la provincia de Málaga. Igualmente, llamó la atención sobre la «paralización» por la que todavía atraviesa la inversión de las administraciones públicas, y puso el acento en el caso de Marbella, donde la suspensión del Plan General ha generado «confusión» y frenado a inversores que, según apuntó, no están encontrando ayuda en el Ayuntamiento de esta ciudad. «No sé si será por falta de medios, pero los promotores están desesperados», dijo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.