Borrar

Málaga amplía el límite para beneficiarse de una bonificación del 95% en el impuesto de plusvalía

El Ayuntamiento estudia aplicar una tasa especial por recogida de basuras para los negocios de hostelería del Centro y de otros puntos de la ciudad

Jesús Hinojosa

Lunes, 19 de septiembre 2016, 13:02

El alcalde, Francisco de la Torre, acompañado por el concejal de Economía, Carlos Conde, y el gerente de Gestión Tributaria, Juan Manuel Ruiz Galdón, ha presentado este lunes la propuesta de impuestos locales para el año que viene en Málaga tras la celebración de una Junta de Gobierno Local extraordinaria en la que se ha dado el visto bueno a estas ordenanzas fiscales. El Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) no varía, como informó este periódico el pasado sábado, y algunas de las principales novedades se centran en el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana o plusvalía, para el que equipo de gobierno calcula una reducción de la recaudación de unos cinco millones de euros. Uno de los cambios más significativos es que se amplía de 75.000 a 100.000 el valor catastral de las viviendas que pueden beneficiarse de una bonificación automática del 95% en la cuota del impuesto. Gestión Tributaria calcula que unos 42.000 inmuebles podría beneficiarse de esta medida.

Asimismo, otra novedad incluida en la propuesta de impuestos para 2017, que deberá ser ratificada por los grupos políticos municipales en un pleno extraordinario, es que a cualquier beneficiario de una transmisión por fallecimiento de una vivienda en la que esté empadronado se le aplicará siempre el 95% de bonificación cuando demuestre que es pensionista, desempleado o joven que no tiene unos ingresos anuales superiores a 12.673 euros.

De la Torre ha destacado que, para ayudar a la reactivación del sector de la construcción, se reduce en un 5% el tipo de gravamen del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), que pasa del 4% al 3,8%, y también bajan un 5% las cuotas de las tasas por entradas de vehículos en viviendas unifamiliares o vados, una disminución que se compensa por las altas que se producen gracias a la inspección.

De la Torre ha anunciado que, a raíz de una sentencia judicial con efectos a nivel nacional, se va a aplicar una nueva tarifa dentro de la ordenanza sobre el uso privativo del subsuelo, suelo o vuelo para las compañías de telefonía móvil. El equipo de gobierno ha calculado en un millón de euros el incremento de la recaudación que podría derivarse de esta nueva tarifa. Igualmente, ha detallado que la tasa que se cobra por la ubicación de cajeros automáticos en la ciudad se va a regular en función del callejero fiscal de Málaga. Actualmente, todos los cajeros tributan 600 euros y, con este cambio, pagarán más los que estén situados en calles con mayor valor catastral y menos los de las vías con menor categoría. Los cajeros emplazados en el Centro Histórico podrían pasar a abonar el doble, unos 1.200 euros.

Por otro lado, el alcalde ha anunciado que va a emprender una negociación con las asociaciones de empresarios de la hostelería de Málaga para introducir en la tasa por la basura comercial o industrial una tarifa especial para los negocios de hostelería ubicados en el Centro Histórico y en otros algunos otros puntos de la ciudad. El objetivo es dar una calidad máxima en el servicio de limpieza, es una cuestión que queremos consensuar con los empresarios, ha explicado De la Torre, quien no ha querido dar más detalles respecto a esta nueva tarifa a la espera de mantener conversaciones con los representantes de los empresarios. De la Torre ha reconocido que, en función de cómo vaya ese diálogo, esta tarifa se aplicará para 2017 o para 2018.

Por otra parte, el equipo de gobierno también ha informado de que para el año que viene permanecerán congeladas las tarifas de la Empresa Malagueña de Transportes y de la Sociedad Municipal de Aparcamientos y Servicios.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Málaga amplía el límite para beneficiarse de una bonificación del 95% en el impuesto de plusvalía