Ignacio Lillo
Jueves, 28 de julio 2016, 00:35
El derribo del tablero norte del emblemático puente de Tetuán, que conecta la avenida de Andalucía con la Alameda Principal, se pospone, al menos, hasta la semana después de la Feria de Málaga. Inicialmente, estaba prevista para estos días finales de julio. La decisión se produce por dos razones, según explicó el delegado de Fomento, Francisco Fernández España: de una parte, los trabajos para el desvío de una línea de media tensión de Endesa, que pasaba bajo este, se han retrasado y, de hecho, está previsto que se finalicen justo antes de la semana de festejos en la capital. Así las cosas, se ha decidido posponer la demolición hasta que éstos terminen. «Nos metíamos en la feria con las obras, y hemos considerado que había que respetar ese momento, que hacerlo en esas fechas no era apropiado», explicó el delegado. Estos trabajos supondrán un importante operativo técnico y de seguridad.
Publicidad
Los responsables de la obra y los comerciantes del lateral norte de la Alameda mantuvieron recientemente una reunión, tras la que se está valorando la posibilidad de hacer una segunda acera peatonal en el tablero sur, el único que quedará para el paso de los coches, siempre que no se obstruya la circulación. De esta forma, se intentará aminorar los efectos para los empresarios de la zona por la eliminación del paso directo para los transeúntes por el lateral norte.
Desde principios de junio está en marcha el complejo operativo que terminará con la retirada de medio puente. La Ute Sando-Acciona, que construye el tramo Guadalmedina-Atarazanas del metro de Málaga, ya ha acondicionado el espacio, de manera que se pueda mantener el tráfico y el tránsito de peatones por la parte que quedará en pie. Para ello, se ha eliminado la mediana y se ha sustituido por un pretil o barrera de contención, que garantizará la seguridad vial en el paso. Esta operación es necesaria para hacer el túnel del suburbano bajo el cauce, un tramo que es vital para conectar el paso subterráneo que se está ejecutando en la Alameda con el que se espera retomar en otoño en el lateral de la avenida de Andalucía, delante de El Corte Inglés y Hacienda.
Una vez que se supere esta fase, se podrá iniciar la ejecución en el lecho del río, que se producirá, como en el resto del trazado, mediante el sistema constructivo de muros-pantalla. De esta manera, se completarán los 300 metros lineales del tramo que permitirá que los trenes lleguen hasta el Centro Histórico. En la parte de la Alameda se están ejecutando ya a buen ritmo las pantallas laterales que lo delimitan longitudinalmente.
Las obras de infraestructura, superestructura de vía y reurbanización del tramo Guadalmedina-Atarazanas, que ejecuta la Ute Atarazanas, tienen un presupuesto de adjudicación de 26,62 millones de euros y un plazo de 28 meses. Los primeros trabajos arrancaron en mayo de 2015, con la inspección de edificios aledaños a la traza y la implantación del plan general de desvíos alternativos de tráfico, previos a la ocupación de la calzada, que se produjo en noviembre.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.