Jesús Hinojosa
Martes, 19 de julio 2016, 00:48
Tras el duro revés sufrido hace justo una semana, cuando la oposición bloqueó con su voto en contra los últimos trámites que faltaban para alcanzar los permisos de obras, la promotora del proyecto para regenerar la zona de Hoyo de Esparteros, que incluye un hotel con la firma del arquitecto Rafael Moneo e implica el derribo del edificio que albergó la pensión La Mundial, a lo que se opone una corriente ciudadana, no lo da todo por perdido. Es más, según fuentes consultadas por este periódico, trabaja para poner en práctica un último intento para que la actuación pueda desbloquearse antes de que el próximo día 30 expire el plazo para recabar fondos europeos Jessica, con los que prevé cubrir 15 millones de euros de la inversión que necesita. Otros 16,2 millones le llegarían por préstamos bancarios, supeditados a su vez a la obtención de los Jessica, para lo que es fundamental que cuente antes de final de mes con la aprobación de la licencia de obras.
Publicidad
Este permiso quedó bloqueado el martes pasado por el rechazo en bloque de los grupos de la oposición en el consejo rector de la Gerencia Municipal de Urbanismo. Ante la cerrazón de los partidos de izquierda, la única posibilidad de que el trámite pudiera salir adelante pasaba por una abstención de Ciudadanos. Sin embargo, la formación naranja supeditó esta postura a que por parte de la promotora, la empresa Braser, se presentara un aval económico. Hay que recordar que el Ayuntamiento le reclama más de seis millones de euros, cuantía en la que están incluidos los 4,8 millones recogidos en el convenio asociado a esta operación urbanística, más recargos e intereses. Ciudadanos también se conformaba con un «compromiso fehaciente» de que Braser iba a contar con financiación para saldar su deuda con el Consistorio. Sin embargo, su portavoz, Juan Cassá, votó de forma negativa al no bastarle la documentación recabada por la promotora en esa dirección, y que el alcalde, Francisco de la Torre, le mostró minutos antes del inicio del consejo rector.
A contrarreloj
Así, según varias fuentes consultadas, Braser trabaja para conseguir el aval financiero con el que alcanzar la abstención de Ciudadanos en un segundo consejo que tendría que ser convocado de forma extraordinaria en los próximos días. Según las fuentes, ya tiene localizado un posible avalista pero, para que esta estrategia pueda llegar a buen puerto, es preciso que el proyecto no se quede sin la financiación de los fondos Jessica, que gestiona el grupo GEDCapital. Así, las gestiones de estos días de Braser se centran en comprobar que existe aún la posibilidad de formar parte de la cartera de proyectos que se van a beneficiar de esos fondos en Andalucía pese a que el plazo para su reparto está ya muy próximo a agotarse.
Aún así, según las fuentes, existen esperanzas de que el proyecto pudiera alcanzar los fondos europeos Jessica, lo que daría seguridad al posible avalista y, con ello, al grupo de Ciudadanos que, según consultas realizadas, se mantiene abierto a que Braser le aporte el aval o garantía de financiación para replantearse su posición de voto en un nuevo consejo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.