Diseño para la decoración del vestíbulo del Polo de Contenidos Digitales.

La obra del Polo Digital de Málaga en Tabacalera se retrasa por defectos en la iluminación

El Ayuntamiento no recepcionará el edificio hasta que la constructora Ferrovial corrija este reparo puesto desde la Gerencia de Urbanismo

Jesús Hinojosa

Jueves, 14 de julio 2016, 01:52

La puesta de largo del Polo de Contenidos Digitales en el pabellón aún desocupado de la antigua Tabacalera sigue haciéndose esperar un año después de que se cerrara el acuerdo político entre el PSOE y el equipo de gobierno municipal para desbloquear las obras de adaptación del edificio, que fueron adjudicadas a finales de agosto del año pasado a la empresa Ferrovial por un importe de 2,9 millones de euros, lo que supuso una rebaja de más de un 32% respecto al precio de salida del contrato, calculado en 4,3 millones. Los trabajos, para los que se estimó un plazo de duración de cinco meses, ya están finalizados pero el Ayuntamiento no los ha recepcionado todavía porque no está satisfecho con los niveles de iluminación del interior del edificio. Los técnicos de la Gerencia Municipal de Urbanismo consideran que no son los adecuados, por lo que han solicitado a Ferrovial que los corrija. Este periódico intentó sin éxito conocer la postura de la constructora respecto a este asunto. No obstante, según fuentes municipales, ya existe un acuerdo para que la empresa dé respuesta a este reparo.

Publicidad

Así, todo apunta a que la puesta en funcionamiento del Polo Digital como tal en Tabacalera tardará aún varios meses, por lo que es posible que no vea la luz hasta el próximo otoño. No obstante, a modo de prólogo de la actividad de este centro para la formación y el emprendimiento en el terreno de la industria digital, hoy se llevará a cabo, en el Centro de Arte Contemporáneo, una jornada sobre drones organizada por el Instituto Municipal para la Formación y el Empleo (IMFE), servicio municipal que, junto con la empresa Promálaga, se encargará de poner en el marcha el Polo en Tabacalera. En la jornada, expertos analizarán las potencialidades de los drones como receptores de información digital, en lo que ya trabajan proyectos empresariales.

Por su parte, Promálaga ha puesto en marcha las contrataciones del equipamiento interior del pabellón de Tabacalera que ocupará esta iniciativa. Por un lado, ha activado la contratación del mobiliario de oficina para la planta baja del edificio, por importe de 88.330 euros. Por otro, ha hecho lo mismo con la decoración del interior, con un presupuesto de 251.680 euros y un plazo de ejecución de tres meses. En total, 340.000 euros para la puesta a punto de las salas que ha acondicionado Ferrovial y que albergarán tanto dependencias de Promálaga como del IMFE, que trasladará aquí todas sus oficinas y aulas para cursos de formación.

El diseño de la decoración del Polo Digital ha sido elaborada por los arquitectos Francisco Padilla Durán y María Martín Sánchez. Llama la atención por sus llamativas formas y colores con las que se creará «un ambiente relajado y simultáneamente festivo, para lo cual es importante el empleo de elementos de mobiliario, decorativos y de iluminación que aporten color, dinamismo y frescura al ambiente», apunta el proyecto sometido a contratación. «Se ha apostado por la creación de ambientes interiores en los que la creatividad y el factor sorpresa sean esenciales», añaden los autores del diseño para las áreas del Polo, destinadas a microempresas, estudio de fotografía, de grabación, de formación, de trabajo en común para emprendedores y de videojuegos, entre otras. El mundo del videojuego, el cómic, la animación digital y el cine han servido de inspiración para la configuración de las diferentes estancias. En uno de los accesos desde el exterior se instalará una singular y colorista pérgola.

La actividad formativa y de apoyo a emprendedores que desarrollarán el IMFE y Promálaga tendrá su principal apoyo en lo que constituye la pieza clave de este Polo de Contenidos Digitales. Se trata de un hub o centro de empresas dotado con los más modernos equipos informáticos para la experimentación en el terreno de los videojuegos, Internet, la realidad virtual y la animación en tres dimensiones.

Publicidad

Nuevo acuerdo con Red.es

Este hub ofrecerá a las empresas del sector las herramientas necesarias para probar sus productos, así como el asesoramiento técnico y el apoyo económico necesario para lanzar sus servicios al mercado. El desarrollo de esta pieza del Polo se hará gracias a un acuerdo del Ayuntamiento con la entidad pública Red.es, dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. El año pasado, Red.es llegó a sacar a licitación la contratación de los equipos por importe de 1,9 millones de euros, pero el concurso quedó desierto, posiblemente porque las condiciones que se exigían en él no resultaban atractivas para las potenciales empresas suministradoras.

Al financiarse con fondos europeos del anterior marco comunitario, que dejaron de estar disponible a finales del año pasado, el Ayuntamiento y Red.es han tenido que firmar en junio nuevos acuerdos para el desarrollo del Polo de Contenidos Digitales con dinero de Europa. Uno de ellos, es un convenio marco por importe de 6,6 millones de euros a gastar hasta el año 2020. Red.es aporta el 80% y el Consistorio debe hacer frente al 20% de cada uno de los proyectos que se pongan en marcha a raíz de este acuerdo. El primero es el equipamiento del hub, que se ha valorado ahora en 2,5 millones de euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad