La calle Bolsa sería una de las afectadas.

Hosteleros y vecinos se oponen al cambio de recorrido de la Semana Santa de Málaga

Los empresarios de las calles Bolsa o Antonio Baena se oponen al itinerario que ahora se estudia porque sus ventas caerían un 40%

Juan Soto

Miércoles, 13 de julio 2016, 00:51

Los hosteleros y los vecinos del Centro se han puesto de acuerdo en algo: en rechazar el nuevo recorrido oficial que estudia la Agrupación de Cofradías para la próxima Semana Santa. El paso de los cortejos procesionales por nuevas calles como Bolsa, Molina Larios o Antonio Baena, no ha gustado, sobre todo, a los responsables de los numerosos negocios de restauración que se encuentran en dichas zonas y que se verían obligados a eliminar las terrazas en una de las semanas de mayor actividad del año.

Publicidad

«Esa sería la puntilla que nos faltaba: quieren que reduzcamos las mesas y sillas, que cerremos antes y ahora quitarnos el negocio durante la Semana Santa», argumentaba ayer José Porras, propietario del restaurante El Rescoldo, ubicado en plena calle Bolsa. El también directivo de la asociación de hosteleros Mahos-Amares confía en que el Ayuntamiento no permita algo así porque supondría «la ruina para los restaurantes de las calles afectadas».

Porras aseguró que los hosteleros concentran las ventas de todo el año en tres fechas clave:Navidad, Semana Santa y la Feria; por lo que tocar alguna de ella supone quitar dinero de sus bolsillos. «Con lo que ganamos en esos momentos puntuales es con lo que nos quitamos las deudas; y eso por no hablar de que los turistas desean ver las procesiones sentados en una terraza».

Para los hosteleros, cualquier cambio en el recorrido debería contar necesariamente con la aprobación de todas las partes implicadas. José Gómez, propietario de La Reserva, también ubicado en la calle Bolsa, detalla que los empresarios esperan esta fecha todos los años como agua de mayo, ya que la facturación aumenta un 40% respecto a las semanas anteriores. «Las ventas de esa semana nos sirven para reponernos tras unos meses de ventas muy bajas».

Este empresario considera que hay muchas calles en el Centro para tener que pasar por aquellas en las que hay terrazas, y que incluso en la calle Bolsa hay unos árboles «que se verían afectados al pasar los tronos», razona. Además cree que sería «imposible» que la agrupación pudiera indemnizar a los negocios afectados como también se plantean los cofrades. Tal y como adelantó ayer SUR, el nuevo recorrido comenzaría en la plaza de la Constitución y acabaría en Molina Lario tras atravesar la calle Larios en dos sentidos.

Publicidad

Para los negocios ubicados en la calle Antonio Baena el cambio también supondría un gran impacto económico. Ángeles Orantes, responsable de La Cueva de 1900, confiesa que ellos no tienen capacidad para meter dentro del local todas las mesas de la terraza, por lo que considera que el recorrido «debería modificarse teniendo en cuenta a todos los agentes económicos que hay en el entorno».

Aunque con menor intensidad, los vecinos del Centro también se oponen a cualquier cambio en el recorrido oficial siempre que no se consensue con todos los afectados. Ester Ramírez, presidenta de la asociación de vecinos Centro Antiguo, cree que es muy complicado que un cambio así se ponga en marcha, y dice que lo importante es que se garanticen los accesos a las calles afectadas. «De cualquier forma, ya estamos acostumbrados a que cualquier fin de semana nos corten las calles porque hay traslados y fiestas especiales», dice resignada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad