JESÚS HINOJOSA
Lunes, 11 de julio 2016, 00:58
Nuevo frente judicial entre el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía. El Instituto Municipal de la Vivienda (IMV) ha presentado un recurso ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) contra la resolución de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio por la que acuerda retirar al Ayuntamiento de Málaga ayudas por valor de 708.780 euros para las obras de urbanización, ya realizadas, del futuro barrio de viviendas protegidas previsto al oeste de la ampliación del campus de Teatinos. La Administración regional justifica este 'castigo' en que el IMV ha incumplido uno de los requisitos por el que pudo beneficiarse de la ayuda autonómica para la urbanización de este sector, valorada finalmente en 6,6 millones de euros de los que la Junta se comprometió a aportar 2,8.
Publicidad
El condicionante incumplido consiste en que el Ayuntamiento debería haber empezado las obras de algunas de las mil VPO previstas en este ámbito en el plazo de un año desde la culminación de la urbanización, plazo que la consejería entiende que expiró en 2014. Sin embargo, no lo ha hecho y a la Junta no le sirven los argumentos aportados desde el IMV, desde donde se esgrime que los trabajos de urbanización fueron finalizados en plazo y que, si la construcción de este nuevo barrio de viviendas protegidas no ha comenzado, es porque el Gobierno andaluz no ha activado aún un plan andaluz de vivienda que canalice las ayudas del Gobierno central para este tipo de promociones. Según el IMV, entre 2013 y 2016, estas ayudas han sido expresamente suprimidas, salvo que se tomara una decisión expresa para otorgarlas, lo que ha solicitado el Ayuntamiento de la capital en varias ocasiones, sin obtener respuesta hasta ahora. Las ayudas que emanarán del nuevo plan de vivienda andaluz permitirán establecer alquileres para los adjudicatarios de los futuros pisos a un precio más reducido que en el supuesto de no contar con ellas. El IMV cuenta con financiación comprometida para iniciar en esta zona tres promociones que suman 216 VPO, pero no las ha empezado a la espera del plan regional de ayudas 2016-2020.
Para la Junta, esto no es un excusa, por lo que ha acordado que el IMV debe devolverle 708.780 euros, que se descontarán de los 1.115.208 euros que la Administración regional aún no ha entregado al Ayuntamiento, de los 2,8 millones de subvención acordada para este proyecto. La cantidad que reclama la Junta al Consistorio supone el 25% de esa ayuda.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.