El reto de crear un videojuego en 48 horas

Más de medio centenar de personas aceptan el desafío de MálagaJam Weekend: diseñar un proyecto sobre el amor en un plazo de dos días

MIGUEL NAVAS

Domingo, 10 de julio 2016, 01:23

¿Sería capaz de desarrollar un videojuego en tan solo 48 horas? Este es el reto que MálagaJam Weekend propone a sus participantes, que durante dos días se reúnen en las instalaciones de Tabacalera con el desafío de presentar un proyecto antes de que contador llegue a cero.

Publicidad

El evento arrancó el pasado viernes y concluirá esta tarde, con entrega de premios incluida. Durante este tiempo, un total de 65 participantes han trabajado a contrarreloj para diseñar un videojuego completo, cubriendo todas las fases, desde la 'lluvia de ideas' inicial hasta la etapa final, probar el juego.

Además del tiempo, el desafío reside en la temática a seguir. Para evitar que ningún participante adelantase parte del trabajo antes del evento, los organizadores no desvelaron la idea que debían seguir los proyectos hasta el viernes.

Así, para este año se ha escogido el amor como eje central en torno al cual deben girar los videojuegos. Un tema en principio simple, pero que ha ocasionado varios quebraderos de cabeza a los participantes, que han optado por diversas soluciones para resolver el problema: desde una horda de zombies que tienen que ser reconvertidos en humanos con gatos amorosos, hasta un Cupido que debe emparejar a distintos personajes, con el peligro de matarlos si no resultan ser la pareja ideal.

'Catpocalipsis Miau' es el nombre con el que sus creadores han bautizado al primero de estos proyectos, haciendo un juego de palabras con la famosa película de Coppola. Un pequeño grupo de apenas cinco personas son los responsables de esta particular mezcla de animales y muertos vivientes, y no descartan continuar con él una vez terminada la MálagaJam Weekend, con objetivo de lanzarlo en plataformas móviles o para ordenadores.

Publicidad

Por su parte, las aventuras de Cupido son obra del estudio malagueño Ábrego, uno de los grupos más numerosos de la competición y con mayor experiencia en el mundo de la creación de videojuegos, lo que no les impidió desechar hasta siete propuestas antes de escoger la definitiva.

Pese a las diferencias de los proyectos o del número de miembros en los equipos, todos coinciden en una cosa: no les interesa ganar los premios, sino el desafío que supone el evento y conocer a gente nueva, con intereses similares y con los que poder aprender.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad