José Manuel Alday
Domingo, 10 de julio 2016, 15:31
El final de la calle Jaboneros a la altura de Mármoles y Armengual de la Mota lleva meses acotado por unas vallas que protegen unas arquetas de electricidad dejando inutilizado uno de los dos carriles de esta vía que ahora soporta un importante tráfico. «¿Qué pasa con esa obra?, ¿no tiene fin?. Ya llevamos casi un año soportando las molestias y esto nunca se acaba, protestan los vecinos de la zona y los conductores que sufren las retenciones. Y no les falta razón, porque ese punto permanece así a raíz del cambio de sentido de la calle Jaboneros por las obras del metro. El mayor tránsito de vehículos y, sobre todo, de autobuses parece ser la causa de haber acotado la zona debido a que el pavimento se ha resentido en ese punto del mayor peso, por lo que en un principio se colocó una plancha metálica debido al socavón que se estaba formando, remedio que causó las lógicas molestias al vecindario, que tuvo que soportar el ruido constante del paso de vehículos sobre esa plancha. La plancha ya ha desaparecido, y en su lugar han colocado unas arquetas de Endesa, pero la zona sigue estando cortada al tráfico, y esto se traduce en constantes retenciones en ese punto debido a que el paso de vehículos queda limitado a un único carril por aquel lugar. «Ya va siendo hora de que le den una solución a esto. Es insoportable las caravanas que se forman aquí a diario y no acaban de solucionarlo», dice indignado Juan López, un vecino que ha sido testigo del proceso «tan lento y con tan poco miramiento que han tenido para los vecinos y para los ciudadanos que circulan por esta zona». Los vecinos apuntan a que es Endesa la responsable de la obra.
Publicidad
Avenida de la Aurora: arqueta hundida en el pavimento
Otro lugar que constituye un punto negro está situado en la avenida de la Aurora, frente a Mapfre. Allí existe una arqueta que está muy hundida en el asfalto, lo que provoca problemas en los coches y motos que por allí circulan, pues corren el riesgo de sufrir daños en los neumáticos. En el caso de las motocicletas, además, supone un auténtico peligro, pues los motoristas pueden caer al asfalto. Según denuncia un vecino, la arqueta en cuestión lleva así más de cinco meses, por lo que considera que ya es hora de que la arreglen antes de que ocurra un accidente.
Editor Ángel Caffarena: transportes de obra sin redes
Una vecina de la urbanización Torre Atalaya, en Teatinos, se queja de que por la avenida Editor Ángel Caffarena hay últimamente un paso continuo de camiones de una obra que circulan con la carga sin las correspondientes mallas o redes, por lo que desprenden mucha polvareda que llega hasta las casas. «La Policía Local debería vigilar esto, porque existe una normativa de traslados que no se está cumpliendo y deben de poner remedio, ya que los vecinos tenemos que estar con las ventanas cerradas con el calor que hace para evitar que el polvo entre en las casas».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.