Pilar R. Quirós
Jueves, 30 de junio 2016, 13:54
El pleno del Ayuntamiento de Málaga ha aprobado esta mañana, con los votos en contra del PP y la abstención de Ciudadanos, que se inicien los trámites para anular el Peri de la Térmica, unos suelos, cuyo propietario es la empresa Nueva Marina Real Estate, que pertenece a Endesa. En esta zona se preveían varias edificaciones, entre ellas edificios de 874 viviendas (de las que 273 serán de protección oficial), oficinas, comercios y un hotel.
Publicidad
Esta iniciativa que traía a pleno el grupo IU-Málaga para la Gente, ha sido defendida por su portavoz Eduardo Zorrilla, que ha definido el actual PERI de la Térmica, como el mayor pelotazo urbanístico de la historia en Málaga, e incluso ha hecho saber a los ediles que no votaran a favor que quedaría en los anales de la historia de la ciudad. El edil de Urbanismo, Francisco Pomares, ha acusado a Zorrilla de no estar de acuerdo con el progreso, y éste le ha contestado que le recordaba a Jesús Gil cuando decía exactamente eso en Marbella (cabe recordar que Zorrilla formó parte de la gestora que dirigió el Ayuntamiento de Marbella tras esta época de saqueo). De hecho, este grupo municipal ha llevado el PERI de la Térmica a los tribunales a través de un contencioso-administrativo.
Zorrilla también ha criticado el trabajo de la Demarcación de Costas (dependiente del Ministerio de Medio Ambiente) que hizo que caducara el expediente de deslinde, y que actualmente presentó otro que lo único que hace es preservar unos derechos a Endesa que no tiene, con una línea roja que le aumenta su superficie 20.000 metros cuadrados y que pondría suponer de siete a 21 millones de euros de beneficio. Sobre esto ha dicho que es muy grave, y ha puntualizado que el PP tendría intereses en apoyar a Endesa porque muchos de sus consejeros han sido políticos de este partido, momento en el que el alcalde Francisco de la Torre, le ha contestado que le importa un bledo quién sea el propietario de este suelo, y ha abogado por defender la profesionalidad y la independencia de los técnicos de Urbanismo, al tiempo que ha subrayado que en la Gerencia no se dan instrucciones políticas jamás.
El voto de Ciudadanos ha sido decisivo, ya que el edil Alejandro Carballo pedía que se viese cómo quedaba el PERI de la Térmica en los los tribunales, pero Zorrilla le ha urgido a que apruebe su anulación ahora porque este tema podría juzgarse dentro de siete u ocho años, cuando el proyecto ya se habría llevado a cabo. Esta aportación ha resultado clave para que Ciudadanos no realice ninguna enmienda al proyecto y finalmente se haya abstenido para que se inicien los trámites para anular el PERI de la Térmica y la adenda al convenio urbanístico firmado en agosto de 2008 con una fililal de Endesa. Como quiera que las competencias en planeamiento urbanístico son propias y exclusivas del pleno, el equipo de gobierno del PP estaría obligado a poner en marcha esta medida. No obstante, el concejal del Urbanismo, Francisco Pomares, afirmaba al final de la sesión plenaria que puesto que el PERI de la Térmica ya está aprobado de forma definitiva este acuerdo de pleno no tendría validez.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.