Los constructores critican el nuevo sistema de adjudicación de obras en los distritos

A. P. B. / J. H.

Miércoles, 29 de junio 2016, 00:57

El nuevo sistema de adjudicación de los contratos de obra menor (menos de 50.000 euros) en los distritos de la capital ha generado un buen número de dudas entre los constructores y promotores locales, que a través de la asociación provincial que los representa han planteado al Ayuntamiento sus quejas en este sentido y denuncian las dificultades que las pymes de la ciudad tendrán que sortear para acceder a estos contratos. El origen de este desencuentro está en el cambio reciente del sistema de adjudicación, que hasta el momento se hacía de modo directo entre el promotor y el distrito que necesitaba de sus servicios y a partir de ahora se regirá a través de un 'Acuerdo Marco'.

Publicidad

En esencia, este nuevo procedimiento divide la obra menor en la capital en doce lotes (uno por distrito más servicios operativos), a los que podrán optar las pequeñas y medianas empresas de modo que el Ayuntamiento preseleccionaría a tres por lote y en ningún caso la misma empresa podría estar en más de tres a la vez. De este modo, serán las pymes seleccionadas las encargadas de competir, hasta diciembre de 2017, por los contratos que surjan en los distritos adjudicados en base a los criterios objetivos que marca la ley. Sin embargo, las dudas de los profesionales han surgido en torno a la figura de la solvencia técnica, que en principio les cerraría las puertas a la posibilidad de concurrir a los doce lotes por la elevada cantidad económica que tendrían que acreditar por este concepto.

Sin embargo, la ley es clara en este punto, y además genera el problema añadido que de entre las cerca de 90 empresas que ya se han presentado a este 'Acuerdo Marco' hay algunas que han concurrido por los doce lotes sin tener la solvencia técnica acreditada. Esto las eliminaría del proceso, aunque el concejal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Málaga, Carlos Conde, quiso lanzar ayer un mensaje de «tranquilidad» y anunció que hoy mantendrá una reunión con el Tribunal de Contratación para estudiar la manera de evitar el perjuicio para estas empresas «aunque siempre dentro de los márgenes de la ley».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad