Urbanismo retomó el hotel de Moneo tras recibir una amenaza de querella de la promotora

El expediente para aprobar el proyecto de urbanización, clave en la obtención de fondos europeos para las obras, estuvo un año parado

Jesús Hinojosa

Viernes, 10 de junio 2016, 00:51

El expediente de urbanización del proyecto para Hoyo de Esparteros, que incluye un hotel con la firma del arquitecto Rafael Moneo, sigue su tramitación en la Gerencia Municipal de Urbanismo después de que el equipo de gobierno municipal reactivara el mes pasado los pasos necesarios para darle aprobación, lo que le supuso duras críticas por parte de los grupos de la oposición. Y es que su mayoría de votos había sacado adelante acuerdos plenarios para anular y revisar este proyecto, que implica el derribo del edificio de la pensión La Mundial, algo que rechaza de plano un movimiento ciudadano.

Publicidad

No obstante, de la documentación que figura en el expediente, al que ha tenido acceso este periódico, se desprende que la Gerencia Municipal de Urbanismo movió ficha para reactivarlo tras recibir un escrito de la promotora, la empresa Braser, en el que esta amenazaba al Ayuntamiento con presentar una demanda en los tribunales para exigirle responsabilidad patrimonial por su modo de actuar. Cabe recordar que la aprobación del proyecto de urbanización, paso clave para que el privado pueda obtener financiación europea con la que cubrir el dinero del convenio urbanístico que adeuda al Consistorio y la realización de las obras del hotel, se ha efectuado con un informe técnico del 6 de mayo de 2015, lo que indica que el expediente ha estado un año parado sin motivo aparente alguno.

Antes del día 30

El plazo para que Braser pueda recibir la financiación europea unos 15 millones de euros acaba el próximo día 30. Por ello, en un escrito presentado el pasado 6 de mayo, la promotora lanzaba a Urbanismo la advertencia de que, si perdiera la financiación europea porque no se siguieran los trámites para dar luz verde a la urbanización y la licencia de obras, «se formularía la correspondiente acción de responsabilidad patrimonial por funcionamiento anormal de los servicios públicos municipales». Cuatro días después, el 10 de mayo pasado, el gerente de Urbanismo dio la orden de reactivar el expediente.

Ya el 21 de mayo del año pasado Braser pidió por escrito a Urbanismo que siguiera adelante con la tramitación del proyecto de urbanización porque resultaba decisivo para obtener la financiación con la que saldar su deuda con el Ayuntamiento, cuantificada en más de cinco millones de euros. Lo hizo tras tener noticia de que el equipo de gobierno optó por no incluir el proyecto en el orden de la Junta de Gobierno Local del día siguiente, 22 de mayo, pese a que, según se indica en el escrito de la promotora, existía un compromiso para hacerlo. Sin embargo, no se llegó a aprobar y Braser apuntó en su solicitud ante Urbanismo que fue «según se nos indica, por motivos electorales». Dos días después se celebraron los comicios municipales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad