El plan urbanístico para la obra del parque en el Benítez acumula ya dos años de trámites.

Urbanismo frena la contratación de los accesos al Benítez por los reparos de la Junta

El Ayuntamiento espera la respuesta del Gobierno andaluz sobre las medidas planteadas para evitar el riesgo de inundación en la zona

Jesús Hinojosa

Viernes, 27 de mayo 2016, 00:37

El proyecto para convertir en parque los suelos del antiguo campamento Benítez sigue aún lastrado por los trámites urbanísticos previos, pese a que el equipo de gobierno municipal desea iniciar las obras cuanto antes. En agosto del año pasado, el Ayuntamiento puso en marcha la contratación de los nuevos accesos a este ámbito. Todo parecía indicar que estos trabajos, financiados con un millón de euros que aportó la Diputación Provincial, podrían ejecutarse al margen de que aún no esté aprobado el plan especial para la zona, ya que los futuros viales discurrirán por sus bordes. Sin embargo, la Gerencia Municipal de Urbanismo ha optado por paralizar este proceso de contratación hasta que se resuelvan totalmente los reparos mostrados por la Junta de Andalucía respecto a las medidas necesarias para reducir el riesgo de inundación en la zona.

Publicidad

Así lo confirmó a este periódico el concejal de Ordenación delTerritorio, Francisco Pomares, quien explicó que la contratación de los accesos se activó definitivamente el 4 de septiembre del año pasado tras un primer procedimiento que fue anulado por una queja de la Asociación de Constructores y Promotores (ACP) respecto a la clasificación que se exigía a las empresas y que pocos días después llegó el informe de la Consejería de Medio Ambiente en el que se ponían reparos en materia de inundabilidad.

Al concurso que convocó Urbanismo para contratar las obras de los accesos al Benítez se presentaron un total de 39 ofertas de empresas que desde entonces están a la espera de saber si van a resultar adjudicatarias o no de esta actuación, que incluye la realización de un carril de incorporación en dirección Málaga a la MA-21, la antigua N-340, desde el vial que rodeará al futuro parque, y otro carril de entrada hacia la zona también por la MA-21, una vez pasada la portada del acuartelamiento que aún está en pie.

Encauzamiento

«Hemos preferido pararnos y no seguir con la contratación de esta obra hasta que tengamos la luz verde de la Junta», indicó Pomares, quien señaló que el Ayuntamiento está pendiente de que la Consejería de Medio Ambiente se pronuncie sobre la última documentación que le remitió en marzo para salvar sus reparos en materia de inundabilidad. Urbanismo ha propuesto subir la cota del terreno de la zona norte de los suelos, y un proyecto para duplicar el encauzamiento del arroyo delCañuelo con otro cauce paralelo que supondría un coste adicional de en torno a un millón de euros y que, según los cálculos del Consistorio, respondería a las indicaciones trasladadas desde la Junta.

Los responsables municipales confían en que, como sucedió en el caso del plan especial para el parque en los terrenos de Arraijanal, Medio Ambiente emita una resolución en la que dé el visto bueno a las medidas consensuadas entre las dos administraciones para dar la luz verde definitiva al plan del Benítez. Esta aprobación permitiría desbloquear la contratación de las obras tanto de los accesos como del parque como tal, incluido el citado encauzamiento de un arroyo. En total, suponen una inversión de unos seis millones de euros a sumar al millón de euros ya gastado por el Consistorio en el acondicionamiento previo de los suelos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad