Agustín Peláez
Miércoles, 18 de mayo 2016, 00:37
No hay un sólo cultivo en el campo malagueño al que las últimas lluvias registradas en la provincia no les haya venido bien. Todo lo contrario, el agua ha sido magnífica, ha aportado un importante riego a los cultivos y ha evitado tener que hacer uso de las reservas. Sin embargo, estas precipitaciones no resuelven la falta de agua que arrastra Málaga.
Publicidad
El temporal ha dejado en los pantanos hasta ayer lunes 21,8 hectómetros cúbicos, casi en su totalidad en el de La Concepción, que es el que abastece a la mayoría de los municipios de la Costa del Sol occidental. Este embalse ha pasado de tener sólo 39,48 a 54,97 hectómetros cúbicos, situándose así al 88,87 por ciento de su capacidad total (61,85 hectómetros cúbicos), frente a los 53 que almacenaba en la misma semana del año anterior, según los datos de la red Hidrosur de la Consejería de Medio Ambiente. La Concepción, que ha recibido 15,49 hectómetros, se encuentra a sólo 6,8 de alcanzar su capacidad máxima. Además todo apunta a que podría seguir ganando en los próximos días por los aportes del río Verde y de los ríos Guadalmansa, Guadaiza y Gualdamina. «Este es un pantano de reacción rápida», señala el delegado de Medio Ambiente, Adolfo Moreno.
Reservas
La suma del agua almacenada en los pantanos de la provincia era hasta ayer de 347,99 hectómetros cúbicos, casi 22 más que antes de que se iniciaran las lluvias. Sin embargo, ello no ha paliado los déficits que venían arrastrando las cuencas del Valle del Guadalhorce, La Viñuela y la comarca Norte. Sus reservas son sensiblemente inferiores a las de hace un año por estas mismas fechas, en concreto 119 hm3 menos.
La Viñuela, que es el de mayor capacidad de la provincia, apenas ha registrado un aporte de un hectómetro cúbico y medio, ya que ha pasado de 75,46 a 77,04 hectómetros cúbicos, por lo que no sólo sigue en prealerta de sequía -situación en la que está desde julio pasado-, sino que además dista bastante de la cantidad que almacenaba hace un año (111 hectómetros cúbicos). El sistema del Guadalhorce, integrado por los pantanos de Guadalteba, Guadalhorce y Conde del Guadalhorce, se encuentra prácticamente igual que antes de la lluvias a en cuanto a reservas, con apenas 203,91 hm3, lo que significa que está a solo cuatro de cruzar el umbral de la prealerta de sequía.
Según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), desde el inicio del año hidrológico (1 de octubre de 2015) las precipitaciones registradas en la provincia apenas representan la mitad de lo considerado normal, según la media comprendida entre los años 1981 y 2010. Tomando como base la estación meteorológica del Aeropuerto, la cantidad de agua recogida es de apenas 292,2 litros por metro cuadrado, cuando lo normal son 501,7 litros hasta final de mayo, lo que significa que el déficit es bastante significativo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.